Tratamiento Impositivo Contable sobre Arrendamiento Financiero se Bienes Muebles en Bolivia
Abstract
Dada la expansión y la importancia de las Microfinanzas en economías en desarrollo y su rol dentro la lucha contra la pobreza, son necesarias nuevas tecnologías financieras que puedan apoyar a las ya desarrolladas, para ofrecer nuevas alternativas de financiamiento a aquellas microempresas a las cuales ya no es viable atender con las actuales metodologías.
Se propone el leasing, como una nueva tecnología microfinanciera que permite resolver los problemas de las actuales, ya que posibilita adecuada administración del riesgo y la oferta de mejores condiciones financieras a los microempresarios en crecimiento, ampliando la actual frontera.
En Bolivia las empresas que se dedican a negocios de leasing representa cerca del 1% de la cartera de créditos del sistema bancario, lo que representa un atraso del país en cuanto a nuevos sistemas de financiamiento. Su aplicación es lenta y dificultosa debido a las siguientes causas:
a) La falta de difusión de lo que es una entidad que opera con financiamiento leasing
b) El poco o casi nada de entendimiento de los beneficios que proporciona al empresario sobre el uso del bien y no la propiedad del mismo.
c) Una mejor adecuación del sistema tributario aplicado a este sistema financiero.
d) Por ser un país en vías de desarrollo, la difusión debe estar orientada de manera primordial a la pequeña y mediana empresa e industria.
e) Convencer a los posibles usuarios, que los beneficios que van a obtener son más positivos y mayores que los gastos en que se van a incurrir.