• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Área Vicerrectorado
    • CEPIES - Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior
    • Tesis de Maestría: Educación Superior
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Propuesta de capacitación en entornos virtuales de aprendizaje para los programas semipresenciales de Especialidad en Odontología dirigido a docentes y estudiantes de la Universidad Técnica de Oruro con sede en La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    TM191.pdf (1.612Mb)
    Date
    2016
    Author
    Barrera Gómez, Daphné Fabiola
    Ramirez Hurtado, Fabiola Mónica, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo de tesis consistió en analizar y proponer un programa de capacitación sobre entornos virtuales del aprendizaje, dirigido a docentes y estudiantes de cursos de especialidad en Odontología de la Universidad Técnica de Oruro con sede en La Paz. Después de un análisis bibliográfico se procedió a realizar un diagnóstico, para plantear la propuesta y validarla con el Método Delphy. El diagnóstico consistió en: la observación del programa de postgrado, un cuestionario a docentes y estudiantes sobre las dificultades técnicas, dominio didáctico y grado de conocimiento del uso de entornos virtuales del aprendizaje aplicado a cursos de especialización en Odontología, finalmente se procedió a una entrevista con el director del postgrado. Durante la observación, análisis de resultados de la encuesta a docentes, estudiantes y la entrevista al director, se evidenció la falta de capacitación y uso inadecuado de entornos virtuales en su proceso de enseñanza y aprendizaje, también de una aceptación de docentes y estudiantes en recibir un curso de capacitación de entornos virtuales en programas de posgrado en Odontología. La propuesta fue realizada con fundamentos teóricos de aplicabilidad, estructurada en cinco unidades, con una carga horaria de 30 horas, se presentó el contenido del programa, requisitos e indicaciones metodológicas y evaluación de los temas. La propuesta fue validada con el Método Delphy por 21 expertos graduados en cursos de postgrado y exdirectores de especialidad en Odontología, a través de un cuestionario donde un 80% valido la propuesta como adecuada. Las conclusiones de la revisión bibliográfica, permitió caracterizar el marco teórico, el diagnóstico reveló las deficiencias por falta de capacitación, la propuesta validada perfeccionará el proceso de enseñanza y aprendizaje en postgrados de Odontología. Se recomienda tomar en cuenta la presente propuesta, siendo que responde a una necesidad educativa, el mismo puede ser ajustado, adaptado e implementado en otros postgrados, por lo que su ejecución es factible y viable.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/14157
    Collections
    • Tesis de Maestría: Educación Superior

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic