• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Aplicacion de biol bovino en cultivo de haba (Vicia faba L.) bajo riego por goteo en la Estacion Experimental Choquenaira

    Thumbnail
    View/Open
    T-2412.pdf (3.885Mb)
    Date
    2017
    Author
    Kama Serna, Armando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se efectuó en la Estación Experimental Choquenaira, situada en el Altiplano Norte de la provincia Ingavi, a 8 km de la localidad de Viacha del departamento de La Paz. Con el objetivo de: Determinar y evaluar el efecto de las dosis de aplicación de biol bovino en el rendimiento del cultivo de haba (Vicia faba L.) bajo riego complementario por el método de riego por goteo, en la Estación Experimental Choquenaira. Para contribuir a un mayor rendimiento de haba bajo el manejo adecuado. El material biológico que se utilizó en el estudio fue el Ecotipo de haba “Gigante de Copacabana”, procedente de la comunidad de Copacabana, que tiene un ciclo vegetativo de 7 a 8 meses. El presente trabajo de investigación busca proponer el uso y la aplicación de biol bovino en el cultivo de haba, bajo una lámina constante de riego por goteo, mostrando resultados óptimos con la aplicación del biol bovino, de esta manera incentivar al agricultor, liberarse de la compra de los fertilizantes y plaguicidas químicos, ya que el biol presenta ventajas ambientales y económicas obteniendo un buen rendimiento y calidad del producto en el sector del altiplano. El cultivo de haba mostró un buen comportamiento agronómico con la aplicación de dosis al 40% de biol. Los mayores promedios en altura de planta, número de hojas, número de macollos, peso de vaina, y rendimiento se obtuvo con la dosis de 40% de biol, seguido de la dosis de 20 % de biol, luego sin biol. Con la aplicación de diferentes dosis de biol en el cultivo de haba mostraron diferencias significativas. El T3 (40% de biol) es la que manifestó los mejores resultados en el rendimiento, el cual obtuvo 31,98 tn/ha, con T2 (20 % de Biol) registró 26,65 tn/ha, mientras que el T1 (0% sin biol) obtuvo 22,84 tn/ha.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/13212
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic