• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • IBBA - Instituto Boliviano de Biología de la Altura
    • Producción científica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • IBBA - Instituto Boliviano de Biología de la Altura
    • Producción científica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Comorbilidades en personas con síndrome de Down, habitantes de La Paz - Bolivia, 2015

    Thumbnail
    View/Open
    LunaComorbilidades.pdf (178.5Kb)
    Date
    2017
    Author
    Luna Barrón, Beatriz
    Taboada López, Gonzalo
    Queiroz de Tejerina, María Salete
    Aillón López, Valeria
    Arce Quint, Irma
    Barreda Luján, Eunise Mónica
    Barrón Achá, Zonia Betty
    Boyan Montes, Luiza
    Burgos Zuleta, José Liders
    Buitrago Barahona, Franz
    Contreras Castro, Darinka Teresa
    Chambi Huanaco, Ivar
    Choque Churqui, Aida
    Espinosa Pinto, Vannia
    Foronda Clavijo, Ximena
    García Salgueiro, Heydi Carmiña
    Quisbert Sánchez, Wendy S
    Heredia Chucatani, Claudia
    Hauzateng Sotomayor, Norka
    Lafuente Álvarez, Erika
    Lozada Salcedo, Mauricio A
    Miranda Mercado, Alcira
    Paz Bonilla, Rolando
    Rada Tarifa, Ana
    Riveros Gonzales, Loyola
    Siacar Bacarreza, Sandra
    Vargas Araya, Karen E
    Salinas Salmón, Carlos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    RESUMEN. El Síndrome de Down (SD), es una condición genética debida a la trisomía 21, caracterizada por afección multisistémica con principal daño neurobiológico. Se presenta con una frecuencia de 1/700 recién nacidos vivos (RNV) dependiendo de la población estudiada. Conlleva un efecto de exceso de dosis y genes, que desempeña un rol importante en la patogénesis las distintas comorbilidades del SD, tales como cardiopatías congénitas, disgenesia tiroidea, errores de refracción, alteraciones hematológicas, entre otras. El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de comorbilidades en personas con SD habitantes de ciudad de La Paz- Bolivia, por medio de un estudio descriptivo, de corte transversal, con evaluaciones multidisciplinarias e interinstitucionales. La mayor parte de las comorbilidades observadas están dentro de los parámetros reportados por estudios en otras poblaciones, sin embargo llama la atención una elevada frecuencia de hipertensión arterial pulmonar (93%), hipoplasia de glándula tiroidea (90%), errores de refracción (90%), pieloectasia renal (30%) y eritrocitosis (10%), como hallazgos propios de nuestra población (carga genética, condiciones ambientales y culturales). La prevalencia de patología médica en personas con SD repercute negativamente en su calidad y esperanza de vida. Sin embargo, existen estrategias médicas, educativas y sociales para las persona con SD, en busca de la prevención y seguimiento para mejorar su calidad y cantidad de vida.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/13126
    Collections
    • Producción científica

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic