• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Agronomía
    • Carrera de Ingeniería Agronómica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Determinacion del estado optimo de cosecha, de tres variedades de maiz (Zea mays L.) en tres epocas de corte, en la zona de rio Abajo, provincia Murillo

    Thumbnail
    View/Open
    T-644.pdf (4.122Mb)
    Date
    2003
    Author
    Vega Novack, Monica Rosario
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se realizó un estudio con tres variedades de maíz, con cortes en tres épocas diferentes, para saber cuando se puede cortar el cultivo, de tal manera que este brinde un forraje de buena calidad, expresada en cantidades de : energía bruta, proteína cruda, fibra cruda y minerales. Sin dejar de lado el rendimiento de materia seca que pueda tener. También se analizó el costo de la producción de forraje por hectárea, en cada época de corte. Se realizó el análisis, con ayuda de un diseño de bloques completos al azar, con arreglo de parcelas divididas. Se ubicó a las tres variedades de maíz: UMCOPO, PAIRUMANI compuesto 10 y U.M.S.S. V-107, en las parcelas grandes. Las tres variedades acumularon la mayor cantidad de nutrientes y materia seca hasta la tercera época en que se cortó el cultivo. La variedad UMCOPO fue la más precoz, pues su tercer corte fue cuando el cultivo tenía 116 días. Por lo anteriormente mencionado se puede recomendar la utilización de la variedad UMCOPO, como forrajera para la alimentación del ganado vacuno lechero, por comportarse ésta en la zona de Río Abajo mejor que las otras dos variedades estudiadas, cultivada a los 116 días después de la siembra.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12837
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic