• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Adecuación de la Constitución Política del Estado boliviano al estatuto de Roma de la corte penal internacional

    Thumbnail
    View/Open
    T1914.pdf (767.1Kb)
    Date
    2006
    Author
    Beltrán Oliver, Luciana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Adecuación de la Constitución Política del Estado Boliviano al estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, Desde que Bolivia suscribió el 17 de julio de 1998 y lo ratificó mediante Ley N° 2398 de fecha 24 de mayo de 2002, surgió en nuestro país la imperiosa necesidad de implementar el mismo a la legislación interna boliviana, es decir adecuarlo e incorporarlo al ordenamiento jurídico vigente, a fin de cumplir con el compromiso internacional asumido por Bolivia al respecto. Si bien no fueron necesidades enmiendas a nuestra Constitución Política del Estado al momento de ratificar el Estatuto de la Corte Penal Internacional, la actual coyuntura por la que atraviesa el país, una vez instalada la Asamblea Constituyente, amerita la revisión de aspectos constitucionales de relevancia para la implementación del citado Estatuto. Es por ello que la tesis presentada resulta de singular importancia, ya que se constituye en un valioso aporte para el debate dentro de la Asamblea Constituyente. Desde el punto de vista metodológico cumple con los requerimientos exigidos por la Universidad Boliviana para el desarrollo de una investigación científica. Desde el punto de vista académico resulta ser un aporte innovador que analiza la relación del derecho internacional con el derecho interno, el régimen de inmunidades, la pena máxima en el ordenamiento jurídico boliviano, el régimen de las fuerzas armadas, la amnistía, el confinamiento y el destierro y la censura en el conflicto armado internacional. En el análisis de la CPE, vigente, se ha identificado los niveles constitucionales que deben ser necesariamente revisados en su extensión o en sus alcances para que pueda ser compatible con el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, solamente a los que tienen relación con los artículos del instrumento internacional citado y se ha efectuado por categorías que previamente han sido desarrollados en el marco teórico. Se evidencia el hecho de que Bolivia sufre de un retraso considerable en su compromiso internacional de adecuación de su Constitución Política del Estado al citado instrumento internacional mientras que países vecinos de entorno internacional ya han reformado su legislación para adecuarla al Estatuto de la Corte Penal Internacional. Dejando como resultado, la importancia de este organismo internacional y la necesidad de que el Estado boliviano apoye de acuerdo a sus compromisos asumidos la implementación de éste instrumento normativo internacional a la normativa interna concretamente a la Constitución Política del Estado.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/11525
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic