Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlcazar Guerra, Claudia Alejandra
dc.contributor.authorCastro Donaire, Belen Lourdes
dc.date.accessioned2024-01-24T13:17:45Z
dc.date.available2024-01-24T13:17:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34312
dc.description.abstractDesde el año 2020 tras la llegada de la pandemia, se vivieron cambios drásticos en la forma de vida de las personas en todos los aspectos, la forma de trabajar paso a una nueva modalidad llamada teletrabajo Los trabajadores con la finalidad de proteger a sus familias y continuar realizando sus actividades laborales se adaptación a esta nueva modalidad, que sin duda alguna fue complicado para todos los trabajadores, pero que pasa cuando aparte de las responsabilidades laborales se tiene la responsabilidad familiar y hogareña; por este motivo esta investigación se enfoca en las mujeres trabajadoras ya que en la mayoría de los casos se puede afirmar que son las encargadas de realizar el cuidado de sus familias y el hogar. Para cumplir el objetivo la metodología con la que se trabajó fue con el tipo de investigación correlacional, con enfoque mixto y diseño no experimental. La población fue de 384 colaboradores siendo la muestra censal donde se hallaron los resultados. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron encuestas validadas y la observación; las que se han procesado y permitieron obtener los resultados. Tras la investigación, con los datos y resultados obtenidos, se logró identificar que existe una relación significativa entre la satisfacción laboral y el teletrabajo debido a que la correlación de Spearman arrojó un valor positivo. Pero también se debe tomar en cuenta que la relación entre la satisfacción laboral y el teletrabajo en mujeres puede ser muy variada y depende de múltiples factores, incluyendo las circunstancias individuales, el tipo de trabajo y las condiciones de teletrabajo. Sin embargo, se han observado algunas tendencias y posibles influencias que pueden ayudar a comprender esta relación. Es de gran relevancia destacar que la edad, el estado civil, el número de dependientes de las mujeres contando hijos, pareja, o familiares son factores significativos para la investigación realizada.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSATISFACCIÓN LABORALes_ES
dc.subjectTELETRABAJOes_ES
dc.subjectTRABAJO REMUNERAes_ES
dc.titleRelación entre el teletrabajo y la satisfacción laboral en mujeres con trabajo remunerado durante la crisis sanitaria de 2020 en la ciudad de La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem