Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Quisbert, Ramiro, tutor
dc.contributor.authorVargas Aramayo, Rómulo
dc.date.accessioned2023-04-17T17:12:06Z
dc.date.available2023-04-17T17:12:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31285
dc.description.abstractEl tema de investigación que presento a continuación trata sobre la historia institucional del Registro Civil en Bolivia. El tema de la Historia del Registro Civil no mereció la atención de los estudios historiográficos, el presente trabajo quiere cubrir el vacío existente. El esclarecimiento de este tema nos ayudará a comprender las relaciones entre el Estado y los ciudadanos. Estudio el tema desde la perspectiva del Poder desarrollado por Michel Foucault. Si analizamos el poder, no podemos hablar de un solo poder sino de varios poderes o intentar localizarlos en sus especificidades históricas y geográficas. Es decir, como el Estado empezó a controlar el ciclo vital de las personas en el proceso histórico. El Estado boliviano desde 1825 estuvo estructurada de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Las leyes creadas estuvieron en constante revisión y modificadas. Como fueron los casos de la creación de la Ley del Registro Civil de 1898 el cual fue implementada en 1940, la Ley del Matrimonio de 1911 y la Ley del Divorcio de 1932. En el siglo XX, Bolivia inició con nuevas normativas y novedosas. Los registros fueron muy parecidos a la de la Iglesia, con la diferencia de que todos los habitantes dentro del territorio boliviano eran inscritos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectREGISTRO CIVIL BOLIVIAes_ES
dc.subjectREGISTRO CIVIL HISTORIAes_ES
dc.titleEl papel del registro civil en la construcción del estado nacional en Bolivia, 1938 – 1970es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Historia.es_ES
dc.thesisdegreenameMagister en Historiaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem