Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAliendre España, Freddy Eusebio, tutor
dc.contributor.authorVargas Loza, Cristian Alfredo
dc.contributor.authorPaye Calcina, Freddy Williams
dc.date.accessioned2021-09-29T17:20:29Z
dc.date.available2021-09-29T17:20:29Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26313
dc.description.abstractLa presente investigación, surge debido a la carencia de información y estudio sobre el régimen aduanero en Bolivia, el RITEX es un régimen que permite el ingreso de materias primas y bienes intermedios al territorio aduanero nacional con suspensión de tributos de importación, siempre y cuando se han incorporado en un proceso productivo de transformación que permite la fabricación de productos con su posterior reexportación. Es en ese sentido, se evidencia que la utilización de este régimen en anteriores años ha seguido una tendencia irregular, sin embargo, en los últimos años presenta un crecimiento constante y se extendió a rubros de todo tipo, desde confecciones, textiles, minerales y entre otros productos no tradicionales. Se vio conveniente realizar la investigación en la empresa ACERMAX aprovechando el acceso a la información y siendo una de las empresas de alto movimiento en sus líneas de productos y bien posicionada en Bolivia en su rubro, es así que puede incursionar tranquilamente en el mercado internacional y ser competitivo con la información de este régimen, en base a toda la investigación que vamos a recopilar y los beneficios al que puede ser sujeto. La metodología a utilizar será analítico descriptivo, ya que se busca estudiar y evaluar los diferentes aspectos y dimensiones de la empresa, logrando así conocer la situación actual de sus importaciones de materia prima, la calidad de sus productos y de donde las adquieren, para la elaboración de sus distintos productos. También se utilizó la exploratoria ya que el régimen de admisión temporal para perfeccionamiento Activo - RITEX, es un tema desconocido en donde se identificará variables o conceptos que nos ayudaron a entenderlo mejor y así mismo procurar abarcar a mejores oportunidades al futuro. En conclusión, con base de la investigación a este régimen nos encontramos con un escenario en donde la empresa llegaría a ser beneficiado con una expansión del mercado nacional hacia uno internacional, además de generar nuevos empleos y el ahorro impositivo en el rubro que trabaja con la materia prima (Bobinas de acero) proporcionando calaminas galvanizadas con especificaciones del cliente, también se vio que deberá ser analizado en un largo plazo puesto que siempre se velara por los intereses de tener un país industrializado, de esta manera tenemos la confianza de que Bolivia será proveedora de materia prima y con la experiencia adquirida bajo estos regímenes poner nuestra mano de obra dar a conocer al mundo la calidad de mano de obra que puede proveer Bolivia junto a la calidad de materia prima e insumos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectIMPORTACIÓN DE BOBINAS DE ACEROes_ES
dc.subjectEMPRESA ACERMAXes_ES
dc.subjectFABRICACIÓN DE CALAMINASes_ES
dc.subjectBOBINAS DE ACEROes_ES
dc.titleRégimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo – RITEX en importación de bobinas de acero para la fabricación de calaminas en la empresa ACERMAX en la ciudad de El Altoes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Administración de Empresases_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Administración de Empresases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem