Sistema biométrico para el control de personal y generación de planillas de sueldos, impositiva y patronal. Caso: Asociación cristiana para niños jóvenes y ancianos nuevo mundo (CFCA) La Paz.
Abstract
Es de vital importancia que todas las empresas públicas y privadas realicen un control estricto y confiable de su personal, para llevar a cabo las diferentes evaluaciones de desempeño en las diferentes áreas, de saber si un empleado es apto y responsable para el trabajo y tomar decisiones respecto a su desempeño.
Con el avance de la tecnología hoy en día existen varios dispositivos biométricos que verifican la identidad de una persona mediante características físicas que son únicas y difícilmente inalterables en cada ser humano como: huellas digitales, reconocimiento de voz, peculiaridades o medidas de los ojos, dimensiones de la mano, reconocimiento facial y otros. Estos dispositivos anteriormente mencionados sus costos son elevados y poco accesibles para algunas empresas, pero existen otros dispositivos que no ofrecen una mayor seguridad y son poco confiables, pero si son accesibles para la mayoría de las empresas como: lectores de código de barras, lectores de tarjetas, números de
IX
identificación personal y otros, podemos brindar información segura y confiable pero no seguridad a la hora de identificar a una persona.
El sistema a realizar tendrá como dispositivo biométrico de huella digital y un número de identificación personal, puesto que la Institución maneja Sub-proyectos en alrededores de la ciudad de La Paz y realizar el sistema con otro dispositivo biométrico tendría un costo muy elevado.
El sistema se encargará de facilitar las tareas y operaciones que realiza el encargado de Recursos Humanos con la implementación de planillas de sueldos, con su respectiva boleta de pago, para tener una constancia para ambas partes del mes remunerado, planilla tributaria o impositiva, que calcula el Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA), según disposición de Servicios de Impuestos Nacionales (SIN), planilla de aportes patronales, es la que se encarga de las obligaciones que tiene la Institución con el empleado como ser: aguinaldos, indemnizaciones, Administradora de Fondos de Pensiones (AFPs) y otros, también se elaborara una boleta de permisos y vacaciones para el respectivo control del personal de los días con permisos y constancia para ambas partes.