• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electromecánica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Electromecánica
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Automatización de un sistema de Banco de agua helada en la Empresa Pil Andina S.A.

    Thumbnail
    View/Open
    PG-1274-Mamani Alvarez, German Mario.pdf (20.67Mb)
    Date
    2013
    Author
    Mamani Alvarez, German Mario
    Castillo Quispe, Juan David [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Empresa Pil Andina S.A. Dedicada al procesamiento de derivados de productos lácteos. Entre sus diferentes sedes en toda Bolivia, en la ciudad de La Paz tiene instalada, una planta procesadora. A nivel interno de esta Planta se encuentran diferentes áreas, encargadas del correcto funcionamiento de la maquinaria y de la calidad de los productos. Una de estas áreas fundamentales es la de Mantenimiento, dentro de la cual se encuentra el área de Servicios Industriales que se encarga de; lo relacionado con generación y distribución de vapor, generación y distribución de aire comprimido, también debe de garantizar el aprovisionamiento y calidad de agua, además garantiza los sistemas de refrigeración y/o enfriamiento. Es en esta última donde se tiene una instalación de acondicionamiento de temperatura de agua, denominada Banco de Agua Helada, este fluido es de alta importancia para los procesos productivos. Es importante que setenga una fiabilidad en el funcionamiento de la maquinaria empleada en este sistema. Y que se cuente con un sistema apropiado de Control Automatizado de manejo de parámetros, por este motivo se busca implementar un Sistema de Supervisión Automatizado, el cual pueda manejar en todo momento de manera eficiente el funcionamiento de este banco de agua. Este proyecto implementa una solución para el funcionamiento de este sistema de refrigeración que basa su funcionamiento en un sistema de compresión de amoniaco, básicamente con este estudio se implementa un sistema de automatización basada en el uso de un PLC o Autómata Industrial mediante la creación de un programa de monitoreo de parámetros como por ejemplo; temperatura y presiones del sistema. Siendo también este programa el rector de todo el funcionamiento en forma controlada de los distintos elementos que componen este Sistema Electromecánico.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9610
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic