• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Optimización del tiempo y temperatura en los procesos de cocción y fermentación para la elaboración de cerveza doble malta

    Thumbnail
    View/Open
    PG-1433-Espejo Tumiri, Cesar Martin.pdf (17.46Mb)
    Date
    2014
    Author
    Espejo Tumiri, Cesar Martin
    Quispe Villarpando, Lidia [Tutor]
    Guarachi Apaza, Angel [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En nuestro medio una de las bebidas más consumidas es la cerveza, en su mayoría la de tipo Pilsen, y no se reporta la producción ni el consumo de cervezas con doble malta tipo Lager. El propósito del presente proyecto fue el de optimizar el tiempo y la temperatura en los procesos de cocción y fermentación para la elaboración de cerveza Doble Malta, adecuando asimismo el flujograma de proceso a fin de obtener una cerveza que reúna los requisitos y características propias al de una cerveza Märzenbier (Alemana) .Proporcionando a su vez un aporte nutricional, por el mayor contenido de malta que esta cerveza presenta. Para la optimización del tiempo y la temperatura en los procesos de cocción y fermentación, se vio conveniente realizar varias pruebas a diferentes tiempos y temperaturas en condiciones normales de la ciudad de El Alto. Así mismo también se realizó pruebas a diferentes porcentajes con las dos maltas empleadas (malta Pilsen y malta Munich) para hallar el color característico de una cerveza doble malta, llegando a un porcentaje medio de ambas maltas para su formulación. Según los análisis realizados se evidencia que esta cerveza se encuentra dentro de los parámetros físico–químicos, toxicológicos, organolépticos especificados en la Norma Boliviana N.B. 382 (Productos cerveceros – Definiciones, clasificación y requisitos). A su vez también se realizó un análisis bromatológico para demostrar su aporte nutricional en relación a una cerveza normal y un análisis microbiológico que indica que es apta para consumo , lo cual indica que nuestra cerveza presenta características propias de una cerveza doble malta de calidad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9348
    Collections
    • Proyecto de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie