• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Química Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Aplicación de un coagulante obtenido a partir de la penca de tuna (opuntia ficus indica) para la mejora de la calidad en aguas de consumo en la localidad de Achocalla

    Thumbnail
    View/Open
    PG-1468-Alcazar León, Daniela.pdf (3.377Mb)
    Date
    2015
    Author
    Alcazar León, Daniela
    Espinoza Huanca, Graciela [Tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El agua es esencial para la vida y es necesaria para el desarrollo social, sanitario y económico de las poblaciones, en la actualidad, la falta de agua dulce en nuestro planeta es una problemática real; actualmente 1.500 millones de personas viven sin acceso al agua potable y casi un 50 por ciento de la población total de los países que está en vías de desarrollo. Bolivia es uno de los países con alto contenido de agua, ocupando el 16° lugar entre 180 países con respecto a la disponibilidad de recursos hídricos; sin embargo, con una clara desigualdad en cuanto a su distribución y accesibilidad. En este proyecto se presenta una alternativa tecnológica convencional para la mejora de calidad de aguas naturales. Entre el marco experimental del proyecto se procedió primeramente a la caracterización fisicoquímica de la materia prima determinando su humedad, cenizas, pH y el coeficiente de difusividad a través del sólido, esto con el fin de comprobar que las pencas recolectadas sean de la especie Opuntia Ficus Indica. Posteriormente a partir de métodos adecuados se procedió a obtener el coagulante a partir de la penca de tuna (Opuntia Ficus Indica), comprobando un rendimiento de obtención aceptable. Se realizó también la caracterización del coagulante obtenido para su posterior aplicación y determinación de factibilidad de su uso en aguas naturales en la Localidad de Achocalla del Departamento de La Paz. Para la determinación de la cantidad óptima necesaria de coagulante se empleó el método de prueba de jarras, determinándose los parámetros óptimos para el tratamiento de nuestras muestras. También se realizó un análisis fisicoquímico, químico y microbiológico en las muestras de agua recolectadas, antes y posterior al tratamiento convencional para la comparación de efectividad entre el coagulante natural obtenido de penca de tuna y su comparación con el sulfato de aluminio.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/9335
    Collections
    • Proyecto de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie