Search
Now showing items 1-10 of 79
Impacto de la red social Twitter en el marco de la política 2.0 y su utilización instrumental de la comunicación política en el contexto boliviano, en el periodo 2011 al 201
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2014)
La presente tesis está centrada en el ámbito de la Política 2.0, las Redes Sociales y más específicamente en la red social “Twitter”, como herramienta de Comunicación Política Online, esas redes virtuales que se catapultaron ...
Cultura peatonal en el Municipio de Cochabamba : Estudio del comportamiento peatonal en el Centro Urbano del Municipio de Cochabamba (2012 - 2015)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2016)
El trato amable y afectuoso entre ciudadanos y hacia la ciudad puede producir procesos de transformación en las conductas y en el desarrollo de los mismos. Las ciudades nos producen sentimientos y la forma y facilidad de ...
Crítica a la nueva constitución política del estado y propuesta de fundamentos considerando la diversidad social y cultural
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2013)
La presente tesis tiene como objeto analizar si la Constitución de 2009 de Bolivia, como se señala textualmente, crea una nueva forma de Estado, el Estado plurinacional comunitario, o por el contrario, solo es una falsa ...
La construcción de la credibilidad política del discurso indigenista campesino a través de la aplicación del marketing político por parte del movimiento al socialismo en la campaña electoral del 2005
(2011)
La presente tesis, ha planteado como objetivo general, analizar cuáles fueron las características fundamentales del marketing político aplicado por el MAS para construir credibilidad respecto al discurso indigenista campesino ...
Sistemas electorales y capacitación ( Elecciones generales 2005)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2010)
Existe una gran variedad de temas, relacionados al que hacer electoral, pero ninguno tan importante como lo es el Sistema Electoral Boliviano ya que de este depende, en gran medida, la conformación de los Poderes del Estado, ...
Reconocimiento de la condición intercultural en el proyecto de la Constitución Política del Estado
(2011)
Como resultado de las elecciones nacionales del año 2005 el Movimiento Al Socialismo partido ganador, impulso el proceso constituyente que culminó con la aprobación por la Asamblea Constituyente del Proyecto de Constitución ...
Manual para la construcción de una línea base socio política, como instrumento en la elaboración de políticas públicas
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2012)
Dentro la sociedad brotan un sinnúmero de necesidades la población presenta sus insuficiencias traducidas en demandas sociales, las cuales provienen de distintos sectores sociales, el Estado Plurinacional materializa su ...
Descentralización, gestión y poder político local (Limitaciones de la ley de Participación Popular para el logro de los objetivos de desarrollo y la necesidad de adoptar una descentralización fiscal controlada y con incentivos)
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2010)
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de evaluar los resultados de los 15 años de aplicación de la Ley Nº 1551 de Participación Popular, en el marco de la “descentralización, gestión y poder político ...
Movimiento obrero y poder político en democracia liberal
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2011)
Elaborar un trabajo como el presente, innegablemente, constituyó un desafío, debido a la complejidad del mismo, en su constante evolución y cambio dialéctico, demostrado esto en los hechos, que en variadas ...
Nuevos actores en el Municipio de El Alto
(Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Política y Gestión Pública, 2013)
A modo de introducción en el trabajo de investigación, se puede observar que la ciudad de los 5 nombres El Alto; “Alaj Pacha” ( tierra en el cielo ) “Cruz Pata” ( Cruz Arriba) “Chusa Marka” ( pueblo vació ) “ Altopata ...