Sistema de seguimiento académico y de conducta Caso: U.E. Hugo Dávila T.M.
Abstract
La tecnología es un pilar fundamental en las entidades, debido que esta sirve como escalón para avanzar y permite resolver problemas que se presenten por el manejo inadecuado de la información llevada en forma manual.
Por estas razones, un sistema de información debe ser adecuada a las necesidades de la organización, haciendo que estos disfruten de las ventajas en cuanto a información, comunicación y más aún en el tiempo y eficiencia que brinda un sistema de información.
Por tal motivo se planteó el desarrollo e implementación de un Sistema de Información para la U.E. “Hugo Dávila” turno mañana para automatizar ciertos procesos que con el tiempo se incrementara y que cada vez será más complicada de procesarlas, como ser inscripción de estudiantes, asignación de horarios, boletín de calificaciones, centralizadores de notas y otros.
Durante el desarrollo de este sistema se aplicó la metodología Scrum que propone un modelo de proceso incremental, basado en iteraciones y revisiones continuas.
Dado que es un sistema de información web se utilizó como herramienta primordial los lenguajes de programación PHP y JavaScript, el gestor de base de datos MySql y con la ayuda principal del Servidor Apache para la función correcta del sistema.
Una vez concluido el sistema se procedió a elaborar las pruebas de funcionamiento como también las pruebas de calidad de software y de seguridad basadas en las normas ISO/IEC-9126 e ISO/IEC-27002 respectivamente, con las que se pudo constatar que el sistema responde a los requerimientos institucionales, posibilitando la optimización de los procesos y mejorando la administración de la información, además de la obtención de datos confiables y oportunos.