Control de caja chica y fondos de avance "Facultad de Ciencias Puras y Naturales"
Abstract
La función de la contabilidad es registrar, clasificar, resumir y organizar las operaciones
mercantiles en una organización o institución con el fin de interpretar resultados y
proporcionar información a los administradores para que planifiquen, tomen las decisiones y
control de las operaciones. Los principales elementos son: activo, pasivo y capital, parte del
activo se clasifica en una cuenta llamada Fondo en Avance, a su vez se clasifica en Fondo
de Caja Chica Fijo y Fondo en Avance Variable.
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), es una entidad publica, específicamente la
Facultad de Ciencias Puras y Naturales (FCPN) maneja y controla estos fondos basados en
la Ley 1178 Sistema de Administración Financiero y Control (SAFCO) y los Reglamentos de
Caja Chica y Fondos en Avance establecidos por la Universidad.
La carencia de registro adecuado, ineficacia en la elaboración de reportes, etc., hace que la
información que emite el actual sistema no sea integra, transparente y oportuna.
Ante estas deficiencias surgió la necesidad de crear un Sistema ”CONTROL DE CAJA
CHICA Y FONDOS EN AVANCE ” exclusivamente para el manejo, control y registro de estos
recursos económicos, basado en su respectivo reglamento y que interactue con los usuarios
vía Internet e intranet.
Por lo que se procedió al desarrollo del sistema con el modelo orientado a prototipos,
realizando un trabajo constante con el usuario, hasta llegar a una versión final del sistema
realizándose las respectivas pruebas de calidad, disminuyendo de esta manera la carga de
trabajo a los Responsables y Encargados de Administrar estos Fondos e implantando un
mayor control y emisión de repotes actualizados.