• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Zonificación de Flujos de Desplazamiento de Aves en el Radio Urbano de la Ciudad de La Paz Mediante Autómatas Celulares

    Thumbnail
    View/Open
    T.2806.pdf (8.006Mb)
    Date
    2014
    Author
    Flores Siñani, Clara
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Una de las consecuencias del crecimiento de las poblaciones humanas es la sustitución de ecosistemas naturales por ecosistemas urbanos. Estos ecosistemas están caracterizados por presentar bajas proporciones de áreas verdes, sean estas artificiales o remanentes del paisaje original, que resultan de la fragmentación o completa eliminación del habitad natural. Esto se traduce en una drástica modificación de comunidades biológicas y disminución de la riqueza original. La calidad medioambiental en estas grandes concentraciones de población es preocupante, la calidad del aire, por ejemplo, podría ser un factor de alto impacto en la salud de sus habitantes, según estudios asociados con enfermedades cardiovasculares, respiratorias y con una mayor morbilidad y mortalidad. Determinar la calidad de los espacios urbanos, la calidad del medio ambiente de las ciudades es de imperiosa necesidad para precautelar la salud de sus habitantes. No es posible sustituir la calidad ambiental por ningún valor económico; antes o después las carencias se harían explícitas y los efectos sobre nuestra salud o vida cotidiana irreversibles. La calidad ambiental en las ciudades es analizada mediante diferentes indicadores como la diversidad biológica que comparten con el hombre el hábitat urbano. La naturaleza es una biblioteca que hemos ido descifrando a través de los siglos. El entendimiento científico nos ha proporcionado innumerables beneficios que van desde productos medicinales hasta una visión holística del lugar del hombre en la naturaleza.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/7890
    Collections
    • Tesis

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie