Search
Now showing items 1-10 of 15
La regularización de mora en la AFP previsión
(2021)
En la presente investigación se analizó el tema de la regularización de mora, en el sistema integral de pensiones (SIP), por concepto de contribuciones en la AFP Previsión. El objetivo general del presente trabajo de ...
La demanda del consumidor de servicios financieros complementarios caso INFOCENTER S.A.
(2021)
INFOCENTER S.A. es el primer Buró de Información (BI) en Bolivia, tiene como actividad principal recopilar, procesar y proporcionar información relacionada a personas naturales y jurídicas sobre sus antecedentes financieros, ...
Presupuesto municipal y desarrollo económico local, caso de estudio municipio de Achacachi Periodo 2013-2018
(2023)
El presente trabajo de investigación si bien parecería un tema recurrente en el ámbito de la ejecución de recursos financieros de la inversión pública, no deja de ser importante en el ámbito económico, puesto que trata de ...
Cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de la "U.E. Adventista Franz Tamayo"
(2021)
Hoy en día se puede afirmar que las empresas privadas se ven obligadas a sobrevivir, considerando que actualmente la crisis sanitaria ha causado una recesión económica a la cual las empresas están sobreviviendo gracias a ...
Proceso de otorgación de microcréditos Caso: Banco Bisa
(2022)
La importancia del microcrédito ha ido creciendo en Bolivia en las últimas décadas, de tal manera que la banca tradicional ha optado por incluirla dentro de su cartera de créditos. Es así que Banco Bisa S.A. a partir del ...
Determinantes del bienestar del consumidor financiero (Bolivia, 2018)
(2021)
El bienestar del consumidor, entendido como el grado de satisfacción del cliente con el producto o servicio recibido, ha cobrado importancia en los últimos años. En el caso específico del sistema financiero boliviano, el ...
Los recortes presupuestarios en el gobierno autónomo municipal de la paz, Periodos 2009-2019
(2021)
Los recortes presupuestarios en el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, han tenido una repercusión importante, en especial en gastos de inversión, estos recortes se han dado principalmente por factores internos y externos, ...
Contribución de las MYPES alteñas al crecimiento del departamento de La Paz
(2022)
La sociedad actual del municipio de El Alto se caracteriza por un elevado índice de desempleo y la supervivencia económica de algunas familias, es así que la población encontró en las Micro y Pequeñas Empresas una alternativa ...
La tasa de interés regulada en bancos especializados en microfinanzas
(2022)
El presente trabajo analiza la relación existente entre la tasa de interés regulada y la sostenibilidad de las entidades financieras especializadas en Microcrédito. Por las características del sector informal en Bolivia, ...
Capital humano en las embajadas durante el Periodo 2009 – 2018
(2021)
A partir de la aprobación de la Nueva Constitución Política del Estado en la gestión 2009, el gobierno ha implementado medidas económicas, políticas y sociales, así como nuevos lineamientos para conducir las relaciones ...