Search
Now showing items 1-10 of 15
Ajuste estructural y su incidencia en la pobreza análisis de la década del 90
(2000)
El presente Trabajo Dirigido considera el AJUSTE ESTRUCTURAL DE LA DECADA
DEL NOVENTA Y SU INCIDENCIA EN LA POBREZA BOLIVIANA, el objetivo del tema es analizar los efectos y las consecuencias de estas políticas de ...
Factores socio-económicos que inciden en la producción de hortalizas en el municipio de Achocalla, Periodo 2000 – 2011
(2014)
El municipio Autónomo de Achocalla es la tercera sección de la provincia Murillo del Departamento de la Paz, tiene tres cantones: Achocalla, Villa Concepción y Asunta de Quillviri y 29 comunidades, consta de tres pisos ...
Pobreza y condiciones de vida y la distribución de ingreso en las zonas marginales de la ciudad de La Paz
(2002)
CAPITULO I. 1. INTRODUCCIÓN. 1.1 ANALISIS DE LA SITUACIÓN MATRIZ FODA. 2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. 2.1 OBJETIVO GENERAL. 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS. 3. DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA. 4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. 5. MARCO ...
Análisis de la deuda social en el departamento de La Paz, Período 1980 - 1992
(2000)
El trabajo se enmarca en la década del 80, durante la crisis de deuda externa y el posterior ajuste estructural. Es un tema de interés actual, ya que los temas desarrollados y su importancia son vigentes actualmente; temas ...
Formulación de una propuesta alternativa de evaluación de pares en organizaciones no gubernamentales de desarrollo caso: Visión mundial
(2000)
Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) se han expandido en estas últimas décadas, como consecuencia de las coyunturas políticas, económicas y sociales que ha vivido nuestro país y la existencia de financiamiento ...
La mancomunidad AROPAC como instrumento de desarrollo regional
(2014)
El estudio del desarrollo humano ha cobrado interés en las últimas décadas, han sido varios los autores que han realizado aproximaciones interesantes en la medición de esta variable. Desde la perspectiva integral, representa ...
La heterogeneidad de la pobreza en El Alto y la distribución del ingreso
(2000)
En referencia a este indicador, se tiene los cuadros y datos estadísticos de la distribución del ingreso, según el censo de 1992, y otros cuadros de los trabajos de encuestas realizados por Instituto Nacional de Estadística, ...
Creación de una tecnología microcrediticia con componentes de género y pobreza para el sector peri urbano de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra
(2003)
El Entorno Macroeconómico
La crisis económica en Bolivia ha deteriorado de manera preocupante al sector de las microfinanzas. La mora en el sistema microfinanciero es mayor que la observada en el sistema bancario, a pesar ...
Eficiencia de la inversión social en la solución de la necesidades básicas (en una situación próxima a la miseria
(2002)
INDICE. INTRODUCCION. 2. EXPOSICION DE LA PROBLEMATICA (DIAGNOSTICO). 2.1 ANTECEDENTES DE LA POLITICA SOCIAL. 2.2 TABLA DE LA INVERSIÓN SOCIAL POR SECTORES. 2.3 POLITICAS EFECTUADAS ACTUALMENTE POR EL GOBIERNO EN LA ÍNVERSION ...
Planificación y asignación de recursos, caso: Municipio de Batallas
(2003)
Con la implementación de la ley 1551 de Participación Popular a partir de 1994, se ingresa en un proceso de municipalización, donde a cada sección municipal se le asigna recursos de económicos, para que puedan ser utilizados ...