• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Instituto de Investigación Consultoria y Servicios Turísticos - IICSTUR
    • Cuadernos de Investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Turismo
    • Instituto de Investigación Consultoria y Servicios Turísticos - IICSTUR
    • Cuadernos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Programa de Sensibilización Turística en la Ciudad de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    IICSTUR Cuaderno 35 Programa de sensibilización turística .pdf (1.881Mb)
    Date
    2013
    Author
    Santander Medina, Vanessa Alina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El turismo en los últimos años ha llegado a ser un potencial que aporta al desarrollo socioeconómico del departamento de La Paz pues cuenta con muchos atractivos que deben ser explotados de manera sostenible. Se ha visto también que se han ido realizando varias campañas de sensibilización por las diversas instancias públicas o privadas que se dedican al turismo las cuales muchas veces culminaron de manera positiva o en otros casos no se llegó a la conclusión deseada. Mencionando a las más importantes como ser el Viceministerio de Turismo a través de campaña de sensibilización turística que lleva el nombre de “Bienvenidos a Bolivia” el cual tuvo inicio en abril de 2013 y el mismo trata de mejorar la hospitalidad, comunicación y buen trato al turista y así mismo poner en conocimiento al público en general de los beneficios que se generan a través del turista que visita los diversos atractivos de Bolivia, por otro lado también este programa pretende mejorar la atención en la recepción de los visitantes extranjeros en aeropuertos internacionales proyectando todo esto bajo la visión de una Bolivia Turística para el año 2025. Los resultados de este programa aún son desiertos ya que se han enfocado más en otros aspectos del turismo descuidando este punto. Por otro lado el gobierno municipal de La Paz que desde hace unos años ha ido realizando programas de sensibilización y capacitación turística, primero en la OGD La Paz-Beni (con cartillas y programas realizados por una alumna pasante de la sede UMSA - San buena ventura) y después en la ciudad de La Paz en 29 escuelas a niños de primaria inculcándoles bases para la construcción de una cultura turística a través de cartillas y cursos de sensibilización. Cuentan también con cursos de capacitación en calidad empresarial dirigido a los operadores turísticos quienes tienen en la mayoría de los casos un trato directo con el turista. Todos los años el G.A.M.L.P. Realiza sensibilización turística a niños de ciclos primarios (3ro y 5to) dividido en dos semestres, cada semestre 7 escuelas en total 15 escuelas. Hasta el momento se ha tenido como resultado a un aproximado de 1600 niños sensibilizados anualmente. Sin embargo es importante llegar también a otros grados de secundaria. El IICSTUR (Instituto de Investigación, Consultoría y Servicios Turísticos) en acuerdo con el Gobierno Autónomo Departamental De La Paz en la gestión 2012 realizó una propuesta de sensibilización y Capacitación Turística a comunidades del Departamento de La Paz. Se elaboró una propuesta divida en dos programas que fueron la sensibilización turística y la capacitación turística y cada programa comprendía algunas poblaciones tentativas que podrían ser beneficiadas. Posteriormente se elaboró una cartilla de sensibilización turística. Se capacito a 15 universitarios de últimos semestres interesados en la campaña de sensibilización. Sin embargo la campaña no se desarrolló de manera completa por la falta de coordinación y apoyo de la dirección de turismo y cultura del Gobierno Departamental de La Paz.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/6617
    Collections
    • Cuadernos de Investigación

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic