• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Programa de Derecho de las Naciones Originarias
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Programa de Derecho de las Naciones Originarias
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Formación educativa basada en competencias con el enfoque de aula invetida en el área de la saludo en la facultad de medicina 5to año UMSA, La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    T-PG 946.pdf (650.3Kb)
    Date
    2015-07-09
    Author
    Azero Alarcon, Paola Melina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Dentro del marco normativo: “Es el espacio educativo de formación profesional, de recuperación, generación y recreación de conocimientos y saberes, expresada en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la investigación y la innovación, que responde a las necesidades y demandas sociales, económicas, productivas y culturales de la sociedad y del Estado Plurinacional.1”; el incorporar nuevos diseños y enfoques pedagógicos es imperante, su objetivo es lograr formación educativa basada en competencias innovando con la metodología de Aula Invertida en estudiantes de medicina de 5º año, para alcanzar competencias profesionales adecuadas para desarrollarse en el ámbito laboral. Una de las más destacadas es la que reclama una enseñanza centrada en el estudiante y que lo prepare adecuadamente para las complejas tareas que hoy día exigen las actividades profesionales 2 El problema es la formación académica tradicional en los estudiantes de la Carrera de Medicina de quinto año, con insuficientes competencias profesionales para desarrollarse en el ámbito profesional, en La Paz- Bolivia. Para este fin el proyecto se centrara en un enfoque de enseñanza universitaria cuya repercusión en la innovación de la educación superior y su potencial para la mejora de la enseñanza, están todavía por explorar en nuestro país: The flipped Clasroom (El Aula Invertida). Este enfoque invierte la tradicional secuencia de actividades en la educación superior: enseñanza-estudio-evaluación, por la secuencia estudio- (auto, peer, hetero) evaluación-enseñanza. La enseñanza en el aula invertida rehúye de cualquier forma de imposición (disciplinar o metodológica) y opta por la explicitación abierta y compartida de los propósitos de la enseñanza y de los modos que se van a seguir. El profesor enseña para motivar a los estudiantes hacia el contenido. Pone al alcance del grupo un conjunto amplio de recursos para el aprendizaje. Trabaja con las emociones y con el contenido intelectual y otorga mayor o menor grado de autonomía en función de cada situación y momento, tomando como referencia las competencias y nivel de conocimiento de los estudiantes.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/5757
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic