Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFlores Coronel, Magda K.
dc.date.accessioned2009-10-20T15:56:56Z
dc.date.available2009-10-20T15:56:56Z
dc.date.issued2009-10-20T15:56:56Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/562
dc.description.abstractOBJETIVOS.- Conocer el comportamiento de la incidencia de sepsis neonatal y los factores de riesgo en los recién nacidos del Hospital La Paz de la red de salud Nº 2 de la ciudad de La Paz. METODOS.- Se realizó un estudio retrospectivo, revisando las historias clínicas de madres y recién nacidos durante el periodo de julio 2005 a julio 2007. RESULTADOS.- De un total de 4570 recién nacidos se encontró 145 casos con sepsis, de los cuales se observó los factores mas llamativos, encontrándose varios factores de riesgo como el bajo peso de nacimiento con (10 %), genero masculino (63 %), ruptura prolongada de membranas (20 %) y postermino (34 %) como factor predisponerte de la sepsis neonatal. El agente etiológico identificado fue Escherichia coli (36 %), Staphylococcus epidermidis (23 %) Estreptococo B hemolítico (9 %). CONCLUSIONES.- Los hallazgos del presente estudio demuestra que la sepsis neonatal esta determinada por factores de riesgo como el bajo peso al nacer, la ruptura prematura de membranas (RPM), genero masculino y la edad gestacional, sin embargo concluimos que la alta incidencia de sepsis en los neonatos se debe mas a una infección nosocomial por la deficiencia en el cuidado del recién nacido.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectSEPSIS NEONATALen_US
dc.titleIncidencia de sepsis neonatal en recién nacidos en el Hospital La Paz durante el periodo julio de 2005 a julio de 2007.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem