• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesinas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesinas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Optimización de las condiciones de cultivo adecuadas para la producción de biogas mediante la digestión anaerobia de la paja de quinua (Chenopodium quinua willdenow) y cascarilla de arroz (Oryza sativa) como residuos agrícolas.

    Thumbnail
    View/Open
    TN-971.pdf (1.727Mb)
    Date
    2009-10-20
    Author
    Chambi Apaza, Efraín
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio forma parte del proyecto "Biodiversidad microbiana" del programa UMSA ASDI/SAREC con la cooperación del departamento de Biotecnología de la Universidad de Lund Suecia. Forma parte de las líneas de investigación propuestas dentro de este proyecto, la producción de Biogas (energía renovable) se constituye en un campo de estudio, a través del establecimiento de biorreactores metanogénicos bajo distintas condiciones físicas y químicas de cultivo, sustratos y consorcios microbianos. El mismo tiene por objeto encontrar altos rendimientos de producción de biogas mediante un uso apropiado y aprovechable de los residuos agrícolas (paja de quinua y cascarilla de arroz) que se generan en cantidades considerables en distintas zonas geográficas de nuestro país. En el presente trabajo se establecieron cultivos discontinuos o batch anaerobios por triplicado. En la primera etapa (proceso hidrolítico) se evaluaron tanto el grado de biodegradabilidad de residuos agrícolas (sustratos) paja de quinua (Chenopodium quinua willdenow) y cascarilla de arroz (Oryza sativa) como la capacidad hidrolítica (digestión) de varios consorcios microbianos.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/536
    Collections
    • Tesinas

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie