Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFortún Fernández, Evelin E.
dc.date.accessioned2009-10-20T14:21:32Z
dc.date.available2009-10-20T14:21:32Z
dc.date.issued2009-10-20T14:21:32Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/512
dc.description.abstractEn los últimos años se ha incrementado la cantidad de pacientes con problemas en la hemostasia que requieren un tratamiento con anticoagulantes, estos deben ser controlados periódicamente, y ser evaluados en cuanto a la dosis y los resultados obtenidos durante y después del tratamiento. Sin embargo, hasta el momento no existen datos estadísticos actualizados que puedan proporcionar información sobre el grupo etáreo más propenso a padecer trastornos en el proceso de la coagulación. Una de las pruebas más útiles y mas sencillas para detectar esta deficiencia, es el tiempo de Protrombina, que permite el monitoreo de la vía extrínseca de la cascada de la coagulación.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectHEMOSTASIAen_US
dc.subjectCOAGULACIONen_US
dc.titleDeterminación de la frecuencia de pacientes con alteraciones en el proceso de la coagulación asistentes al Instituto SELADIS durante las gestiones 2003 y 2004.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem