Show simple item record

dc.contributor.advisorSepúlveda Pérez, Germán, asesor
dc.contributor.authorLuna Quispe, Jorge Fidel
dc.date.accessioned2025-04-28T23:08:39Z
dc.date.available2025-04-28T23:08:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/41415
dc.description.abstractEl proyecto se enmarca dentro del tema EDIFICIO SENAMHI desarrollándose en un entorno urbano, el cual servirá de herramienta a un proceso que implica no solo la integración de personas sino de tecnología para el pronóstico climatológico y capacitación del personal interno y externo en espacios “convencionales”, como también a un proceso más complejo, el cual considera a esta institución compleja, por su aporte a la sociedad su aporte a la predicción de desastres climatológicas. Una propuesta de espacios de gestión, para complementar los procesos de alertas tempranas, tanto para desastres naturales se centra en la disminución del impacto negativo estos conllevan, tanto a nivel de pérdidas humanas como daños materiales y medioambientales. Por ello se plantea la propuesta del diseño de una instalación especializada con el fin de brindarles ambientes óptimos, en los cuales se brinden informaciones eficientes y eficaces para la atención a la sociedad en los servicios de las amenazas climatológicas en busca del fortalecimiento institucional del SENAMHI para la mejora de la información hidrometeorológica y su uso en la Gestión de Riesgos a Desastres Bol/59514.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCENTROS METEOROLOGICOSes_ES
dc.subjectESTACIONES METEOROLOGICASes_ES
dc.subjectVILLA DOLORES (EL ALTO, BOLIVIA: ZONA)es_ES
dc.titleEdificio del SENAMHI. Ubicación La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Carrera de Arquitecturaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Arquitecturaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record