Show simple item record

dc.contributor.advisorSoria Choque, Vitaliano, Tutor
dc.contributor.authorMedrano Alanoca, Freddy Gualberto
dc.date.accessioned2025-04-07T21:07:46Z
dc.date.available2025-04-07T21:07:46Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.citationLicenciatura en Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/41071
dc.description.abstractLa presente tesis aborda el tema del desarrollo de prácticas educativas interculturales en el aula, las cuales surgen ante la presencia de escuelas urbano populares en la ciudad de El Alto de forma principal. La migración del área rural al área urbana ha generado la presencia de nuevos desafíos para el sistema educativo ya que la población que llega a los centros urbanos desde el campo trae consigo saberes arraigados a su cultura. Sin embargo, con las nuevas generaciones, estos saberes se van dejando de lado debido a factores sociales (discriminación, globalización, etc.) y el reto que afronta la educación boliviana es el de impartir conocimientos curriculares sin dejar de lado el aspecto cultural de los estudiantes los cuales también representan la identidad del país.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEDUCACION INTERCULTURAL | DESARROLLO SOCIAL | POLITICA EDUCATIVA | SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIONes_ES
dc.titleLas prácticas educativas interculturales en aulas : una estrategia para el desarrollo de la visión intercultural en contextos urbano populareses_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Educación.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Ciencias de la Educaciónes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record