dc.contributor.advisor | Cuevas Quiroz, Franz,tutor | |
dc.contributor.author | Furuya Velarde, Gary Henry | |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T14:11:37Z | |
dc.date.available | 2025-04-02T14:11:37Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | Ingenieria de Sistemas | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/41037 | |
dc.description.abstract | El manejo y la organización de la información por las entidades públicas o privadas es un tema de mucha atención, control y protección. Es por eso que muchas instituciones se encuentran prestas a incluir entre sus activos un sistema de información. El Hospital De La Mujer no cuenta con un sistema de gestión de historiales clínicos para el Área de Ecografía, el manejo y registro de la documentación de los pacientes se realiza manualmente en diferentes carpetas y hojas Excel, lo cual presentaba muchas deficiencias, por lo cual no satisfacía los requerimientos de una atención sin mucha demora a los pacientes, por estas razones que se vio la necesidad de diseñar el sistema con el objetivo de agilizar el proceso de una manera más eficiente. Para dar soluciones a estos problemas se hizo un análisis del registro y administración de la información de cada paciente, registro, búsqueda, por lo que se hizo la propuesta del desarrollo e implementación de un Sistema que gestione los Historiales Clínicos, cuyo objetivo es garantizar la seguridad de la información generada por la institución, y esta información sea de rápido acceso y en tiempo real para así facilitar el trabajo de los profesionales en salud de la institución. Se realizó la implementación por medio del marco de trabajo SCRUM, se creó una base de datos relacional, el diseño visual mediante framework. y la funcionalidad por medio del Modelo -Vista - Controlador. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA | es_ES |
dc.subject | REGISTRO DE CITA MÉDICAS | es_ES |
dc.subject | HISTORIAS CLÍNICAS | es_ES |
dc.title | Software de historial clínico para el área de ecografía. Caso: Hospital de la Mujer | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Puras y Naturales, Carrera de Informática | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciatura | es_ES |