Teoría de empuje de suelos aplicado en el Campus Universitario de Cota Cota, con consideración sísmica mediante el software GEO 5
dc.contributor.advisor | Bermejo Franco, Victor Eduardo, tutor | |
dc.contributor.author | Alanoca Quispe, Gabriel | |
dc.contributor.author | Ramos Rojas, Bertha | |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T13:39:01Z | |
dc.date.available | 2025-04-02T13:39:01Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/41011 | |
dc.description.abstract | El Proyecto de Grado realiza el análisis de las teorías de empuje de suelos de Rankine, Coulomb y Mononobe Okabe, y su aplicación en la estabilidad y diseño en los muros de contención de gravedad, voladizo y contrafuertes, considerando una altura total de muro de 7,00 (m), empleando la norma boliviana de diseño sísmico, la especificación de diseño de puentes LRFD y el reglamento para concreto estructural ACI 318-19. Mediante el software Geo5, se realizó el diseño de dichos muros comparando los resultados con una planilla Excel. El análisis técnico y económico reveló que, desde el punto de vista del diseño estático, el muro en voladizo con la teoría de Rankine resulta ser más económico con un costo de 58.245,80 Bs/m, en tanto que, para el caso del diseño dinámico aplicando la teoría de Mononobe Okabe, el muro en voladizo también es la solución más económica con un costo de 64.038,01 Bs/m. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | TEORIA DE RANKINE | es_ES |
dc.subject | SOFTWARE GEO 5 | es_ES |
dc.subject | CAMPUS UNIVERSITARIO COTA COTA | es_ES |
dc.subject | EMPUJE DE SUELOS | es_ES |
dc.title | Teoría de empuje de suelos aplicado en el Campus Universitario de Cota Cota, con consideración sísmica mediante el software GEO 5 | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Civil | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciatura en Ingeniería Civil | es_ES |