Show simple item record

dc.contributor.advisorGuillen Espinoza, Jimmy, tutor
dc.contributor.authorApaza Sarmiento, Jose Miguel
dc.date.accessioned2025-04-01T14:54:34Z
dc.date.available2025-04-01T14:54:34Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40964
dc.description.abstractLa biorremediación es un proceso biotecnológico que utiliza microorganismos, hongos, plantas o las enzimas derivadas de ellos para recuperar un medio ambiente alterado por contaminantes a su calidad natural. Esta alternativa de bajo costo de 214.22 [Bs/m3] para el primer año y 207.06 [Bs/m3] para los años siguientes que permite la recuperación de suelos contaminados con hidrocarburos, reduciendo las concentraciones a niveles que no son tóxicos para las plantas. En este experimento se extrajo suelo no contaminado de la Localidad de Sica Sica y se contaminó con aceite lubricante multigrado a nivel de bioensayo. Para confirmar o descartar la disminución de la concentración de aceite lubricante, mediante el uso del laboratorio de Fluidos de Perforación y el manejo del laboratorio de Biotecnología Microbiana, se aplicó el modelo estadístico de Diseño Experimental Completamente al Azar (DCA), con tres repeticiones y 4 tratamientos, sumando un total de 12 macetas experimentales, para lo cual se empleó enmiendas orgánicas (aserrín y estiércol) como sustrato a la planta indicadora de girasol (Heliantus Annus) sembrados y controlados por un periodo de 78 días. Se instaló el sistema de compostaje abierto, que permiten que se desarrolle el proceso de compostaje adecuadamente y se dispuso de un sistema de tuberías con inyección de aire, de esta manera se controló los parámetros de humedad, temperatura y oxigenación. El resultado del suelo contaminado T1 por aceite lubricante multigrado sin dosificación de enmiendas orgánicas disminuyó 38.22 por ciento, empleando aserrín más estiércol T3 disminuyó 32.55 por ciento y usando solamente estiércol T4 disminuyó 22.42 por ciento. Lo cual se corroboró y complementó con los resultados de las variables de la altura de la planta, masa seca foliar y masa seca radicular de la planta indicadora de girasol. El tratamiento T2, suelo contaminado más aserrín de pino disminuyó la concentración de aceite lubricante inicial de 23.15 [g/kg de suelo] a 12.80 [g/kg de suelo], lo que representa una reducción de 44.70 por ciento. Siendo el tratamiento más recomendable a usar.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectBIORREMEDIACIÓN DE SUELOSes_ES
dc.subjectSUELOS CONTAMINADOS POR HIDROCARBUROSes_ES
dc.subjectCOMPOSTAJE DE RESIDUOS ORGANICOSes_ES
dc.subjectENMIENDAS ORGÁNICASes_ES
dc.subjectCONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROSes_ES
dc.subjectCONTAMINACION AMBIENTALes_ES
dc.titleEstudio de la biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos mediante el compostaje con enmiendas orgánicases_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Petrolera.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Petrolera.es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record