Show simple item record

dc.contributor.advisorCuevas Banda, Juan Fernando, tutor
dc.contributor.authorAveranga Choque, Adrián Daniel
dc.date.accessioned2025-04-01T14:50:36Z
dc.date.available2025-04-01T14:50:36Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40963
dc.description.abstractLa industria de los hidrocarburos representa una de las industrias más importantes a nivel mundial y sin lugar a dudas en nuestro país es uno de los pilares de la economía y del desarrollo de la sociedad siendo está muy amplia en sus diversas áreas desde la exploración, industrialización y la comercialización, debido a su importancia y a la necesidad que tiene nuestra sociedad hacia la demanda de hidrocarburos se debe de cuidar que el proceso de la cadena de hidrocarburos no se vea afectado en ningún punto para evitar paros de plantas u otros paros que puedan perjudicar el funcionamiento o el abastecimiento de hidrocarburos. Por ello es de vital importancia la prevención de eventos negativos ya sea económicos y más importantes aun eventos en los cuales la integridad de los operarios este en riesgo. Desde la industrialización de los hidrocarburos se ha dado más importancia a los sistemas de prevención y reducción de riesgos pop roque han ido surgiendo diversos métodos y estrategias para determinar e identificar riesgos en cualquier punto de la cadena de hidrocarburos. El presente proyecto hace referencia a método “WHAT IF” para analizar, identificar y dar las recomendaciones necesarias para disminuir al mínimo los riesgos que se tengan en este caso en una planta de almacenamiento de hidrocarburos líquidos y su aplicación en una planta real.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectANALISIS DE RIESGOSes_ES
dc.subjectMETODOLOGIA WHAT IFes_ES
dc.subjectALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROSes_ES
dc.subjectPLANTA DE ALMACENAJE DE HIDROCARBUROSes_ES
dc.subjectHIDROCARBUROS LIQUIDOSes_ES
dc.titleAnalisis de riesgos aplicando la metodología “WHAT IF” en una planta de almacenamiento de hidrocarburos líquidoses_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Petrolera.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Petrolera.es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record