Show simple item record

dc.contributor.authorMamani Mamani, Jhonny
dc.date.accessioned2025-02-21T18:22:39Z
dc.date.available2025-02-21T18:22:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40583
dc.description.abstractAlumbrado público actualmente abarcan en las avenidas, calles, plazas etc. En las localidades se ha podido verificar que las lámparas utilizadas en el alumbrado público no son las adecuadas, es por esa razón que en el presente trabajo aplicado. se describen los distintos tipos de lámparas a utilizar. En este trabajo aplicado se plantea el uso de software. El cual nos facilita la ubicación de las luminarias y el tipo de lampa ya qué se utiliza, pero además nos permite establecer planes de trabajo para optimizar el tiempo y tener mayor control del personal. Los aspectos fundamentales que se tomarán en cuenta en el presente trabajo aplicado son las siguientes: fuentes luminosas de mayor utilización en el alumbrado público, sección de altura de montaje, separación y disposición de las fuentes luminosas. Nivel de iluminación para el tipo de vía. Las características citadas anteriormente son las bases para desarrollar el presente trabajo aplicado pero además se describirán algunas alternativas para mejorar el alumbrado público, como la utilización de estabilizadores de flujo luminoso, interruptores astrónomos, fotoceldas etc. Pero además se requiere presentar un plan de mantenimiento correctivo después de haber analizado las características de cada lámpara se ha llegado a la conclusión de que la mejor opción son las lámparas de luces LED de alta presión por su alta eficacia. Se realizaron mediciones fonéticas como iluminación media y uniformidad en algunas calles y avenidas, esto con el propósito de evaluar contra los criterios de control de la norma NB 1412001:2. Posteriormente se encargó en el software las características de las lámparas de vapor de sodio y las luces LED. Según su disposición, el cual dio resultado de conformidad con las luminarias LED. Palabras claves: Accesos a información, técnica, alumbrado público, mantenimiento, postes, Ampliación, reubicación, desarrollo económico, diseñar, estructuras, lámparas de sodio, eficiencia de iluminación, luces LED, calidad de iluminación, seguridad, tráfico vehicular.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectLAMPARAS ALÓGENASes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍA LEDes_ES
dc.subjectILUMINACIÓN DE EXTERIORESes_ES
dc.subjectALUMBRADO PÚBLICOes_ES
dc.titleAnálisis de comparación de lamparas alógenas y tecnología Led en iluminación exteriores_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Tecnología. Carrera Electricidad Industriales_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Electricidad Industriales_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record