dc.contributor.advisor | Linares Caballero, Enzo, tutor | |
dc.contributor.author | Pereira Cortez, Guadalupe | |
dc.date.accessioned | 2025-02-04T20:46:37Z | |
dc.date.available | 2025-02-04T20:46:37Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/40368 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo, construir un exoesqueleto de miembros inferiores de bajo costo para mejorar la eficiencia que dan los bipedestadores en las sesiones de fisioterapia de un paciente con parálisis cerebral infantil del Instituto de rehabilitación Infantil.
En la actualidad las personas con alguna afección a nivel inferior, presentan dificultades a la hora de realizar su fisioterapia, ya que no pueden estar en posición vertical. Por esta razón, se implementan herramientas o equipos; sin embargo, en nuestro país estos suelen ser artesanales o adquiridos en el exterior.
Se realizo un prototipo donde el paciente puede estar en esta posición vertical y, además, de incentivar el manejo de sus miembros inferiores; no obstante, es importarte realizar un análisis del movimiento previo de los miembros inferiores del paciente ya que este es limitado debido a que el paciente tiene PCI, seguidamente, se aplicaron diversos análisis como ser: un análisis estático, dinámico y de movimiento del diseño; posteriormente, se logró fabricar el prototipo mediante impresión 3D y soldadura G.M.A.W.
Con todo lo descrito anteriormente, se logró alcanzar con el objetivo. Finalmente, mediante un cuadro comparativo se determina que es un proyecto rentable y que aún se puede mejorar con la finalidad de poder competir con los equipos del exterior en un futuro. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | PROTOTIPO DE EXOESQUELETO | es_ES |
dc.subject | EXOESQUELETO PARA REHABILITACION INFANTIL | es_ES |
dc.subject | EXOESQUELETO EN PROGRAMAS CAD | es_ES |
dc.title | Construcción de prototipo de exoesqueleto de miembros inferiores para paciente con parálisis cerebral infantil | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Mecánica y Electromecánica. Programa Ingeniería Mecatrónica | es_ES |
dc.thesisdegreename | Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica | es_ES |