Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSubieta Imaña, Ximena
dc.date.accessioned2009-10-13T14:48:22Z
dc.date.available2009-10-13T14:48:22Z
dc.date.issued2009-10-13T14:48:22Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/399
dc.description.abstractEl empleo de plantas medicinales se ha incrementado durante los ultimos años como remedio a muchas enfermedades, principalmente en los sistemas medicos tradicionales y ha significado una gran contribucion a mantener la salud humana. Una mayoria de la poblacion mundial en los paises en vias de desarrollo todavia confia en las plantas medicinales para satisfacer sus necesidades de salud. Entre los productos que se utilizan en el area tropical de nuestro pais esta la savia de Musa paradisiaca producto al que le atribuyen muchas propiedades entre las que tenemos: la remision de la tuberculosis, la mejoria de artritis reumatoidea, la remision de verrugas, y su potencial efecto inmunomodulador.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectMusa Paradisiacaen_US
dc.titleEvaluacion preclinica de la toxicidad de Savia de Musa Paradisiaca en modelos animales.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem