Show simple item record

dc.contributor.advisorCastillo Ulloa, Luz Marina
dc.contributor.authorParedes Pérez, María Elena Susana
dc.date.accessioned2024-10-31T15:57:12Z
dc.date.available2024-10-31T15:57:12Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationLicenciatura en Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/39282
dc.description.abstractEl presente proyecto de grado, plantea un programa de valorización competencial para los trabajadores operativos del Cementerio General, mediante la formación de guías turísticos patrimoniales de un museo exequial a cielo abierto. Obreros y supervisores municipales que desde sus saberes y experticia acumulada en años de servicio a la comuna, y a partir de un programa de formación por competencias, les permita ser narradores del patrimonio colectivo para mantener presentes las huellas del pasado, salvaguardando y valorizando el tesoro documental encerrado en el camposanto municipal declarado patrimonio de la paceñidad en 1991 y 2001. Con base a antecedentes históricos y diagnóstico de percepciones de la ciudadanía, se plantea el marco de antecedentes y el planteamiento del problema. Se establecen los pilares conceptuales del marco normativo de los campos de la educación, del turismo y del patrimonio cultural; así como la fundamentación pedagógica respecto a la Formación Basada en Competencias; el Cuadro de Mando Integral como el sistema metodológico de la planificación municipal; y el panorama contextual de la micro y macro localización del proyecto. Se estructura el programa de formación de Guías Turísticos Patrimoniales con los respectivos análisis funcionales, planes de carrera, elementos de competencias, y el desarrollo del término aportado de “valorización competencial” desde el diseño macro y meso curricular, con las responsabilidades trianguladas entre la Dirección de Patrimonio Cultural, el Centro de Capacitación Municipal y la Administración del Cementerio de la Alcaldía de La Paz, a fin de optimizar recursos, asegurar su sostenibilidad en el tiempo y priorizar el servicio a la ciudadanía como principal valor público. Finalmente, se hace hincapié en el aporte singular a la pedagogía laboral municipal, desde las peculiaridades de un proyecto dirigido al rescate y valorización de competencias de servidores municipales dedicados a actividades relacionadas con el manejo diario de la muerte.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTURISMOes_ES
dc.subjectPATRIMONIO CULTURALes_ES
dc.subjectCEMENTERIOSes_ES
dc.subjectTURISMO-CAPACITACIÓNes_ES
dc.titleValorización competencial: acuñando nuevos términos y experiencias en la pedagogía laboral municipal: caso Cementerio general Gobierno Autónomo Municipal de La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Educación.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Ciencias de la Educaciónes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record