dc.description.abstract | La globalización ha definido un nuevo escenario en los negocios, obligando en muchos
casos, al establecimiento de vínculos entre distintas organizaciones, donde el intercambio de
información resulta de vital importancia para las mismas y suele ser un problema mucho más
crítico de lo que aparenta. Una primera aproximación de solución son las telecomunicaciones
que, con la gran mejora en rapidez y seguridad que han logrado, pueden resolver
parcialmente el problema antes planteado. Se dice parcialmente, pues la cantidad de usuarios
de estas redes de comunicación, el tipo y la cantidad de información transferida entre ellos ha
crecido de manera drástica y diversificada; generando un alto tráfico en la red. Este nuevo
escenario obliga a que los sistemas informáticos estén orientados a no sobre cargar las redes.
La replicación de datos, consiste pues, en el transporte de datos entre dos o más servidores de
bases de datos, permitiendo que ciertos datos estén almacenados en más de un sitio, y así
aumentar la disponibilidad de los datos y mejorar el rendimiento de las consultas globales.
La replicación de datos se ha convertido en una alternativa al problema antes mencionado
pues mantiene varias copias de la información en más de un servidor de bases de datos que
conforman el sistema distribuido. Este concepto se ha venido desarrollando por los
proveedores de Sistemas de Gestión de Bases de Datos y por fabricantes especializados.
El Modelo de Replicación planteado está formado por un conjunto de agentes responsables
de distribuir las réplicas entre el origen y sus destinos, y a los aspectos básicos de
replicación, se incorporan opciones adicionales para ajustarse de mejor manera a los
requerimientos actuales de las organizaciones. Es muy importante mencionar que este
modelo está orientado, en cuanto a la oportunidad y economía, al tipo de replicación de datos
asíncrono.
Finalmente el modelo es plasmado en un prototipo de Sistema de Replicación de Datos en
Sistemas Distribuidos de Bases de Datos Relacionales. | en_US |