• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Secuelas psicosociales del maltrato físico ejercido por los progenitores a hijos

    Thumbnail
    View/Open
    PSI-_1770.pdf (11.14Mb)
    Date
    1997
    Author
    Vera Carpio, Francisco
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La problemática del maltrato infantil físico en Bolivia, es hablar de la cruda situación trágica de vida que soportan de pequeñas criaturas victimas de esta realidad. La agresión física a los niños(as) es un fenómeno universal muy complejo, que se manifiesta en todos los estratos sociales y en espacios sociales diferentes (como la familia, escuela y trabajo); el maltrato puede ser: psicológico, físico, verbal, sexual, etc. Existe en Bolivia aproximadamente 1.000.000 de niños(as) maltratados el 62 se produce en el núcleo familiar, el 38 en la escuela y otros.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/38513
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic