dc.description.abstract | La presente Tesis titulada: “LA NECESIDAD DE MODIFICAR Y AGRAVAR LA
SANCIÓN PENAL DEL DELITO DE ABANDONO DE MUJER EMBARAZADA”,
aborda un problema social creciente, poco visibilizado por las familias y las víctimas del
delito abandono de mujer embarazada durante 2009 a 2019, en la ciudad de El Alto. Los
factores pueden ser múltiples que predisponen el abandono a la mujer gestante: cultural,
social, educativo, económico, jurídico, etc., así mismos existen otros factores que
inciden en la prevalencia directa e indirectamente como son los embarazos no deseados
y las sanciones mínimas del delito, y finalmente se identifican los riesgos y
complicaciones que conlleva el proceso de embarazo y sus consecuencia ante la
eventualidad de un abandono.
Que por su carácter propositivo de la investigación, se busca primero demostrar las
falencias y la ineficacia del tipo penal 250 del código penal vigente de la ley No de 10
de marzo de 1997, y segundo proponer un ante proyecto de ley, de modificación del
artículo 250 del Código Penal vigente, en lo referente al incremento de la sanción penal
de 2 a 4 años de privación de libertad, en caso de existir agravantes la sanción penal será
de 3 a 7 años de privación de libertad. La investigación tiene dos finalidades; proteger y
garantizar a través de la ley penal derechos de toda mujer gestante que sufre abandono
por parte de su pareja o cónyuge con relación a la obligación de asistir material y
emocionalmente a la mujer gestante, y la otra finalidad es de que la norma penal se
adecue a la nueva realidad social existente, que los autores asuman sus
responsabilidades, y que deje de existir impunidad en los delitos de abandono de
mujeres gestantes en Bolivia.
En atención a esta finalidad, la tesis está estructurada en cinco capítulos: el primer
capítulo: se identifica y se describe los problema de abandono de mujer gestante en la
ciudad de El Alto, la problematización, las delimitaciones tanto temática, temporal y
espacial, la fundamentación e importancia de la investigación de tesis y los objetivos
generales y específicos.
v
En el capitulo segundo, se desarrolla los marcos de referencia: Marco histórico, teórico,
conceptual, jurídico en relación al delito de abandono de mujer embarazada. En el tercer
capítulo presentamos los métodos teóricos, prácticos e instrumentos que se utiliza en la
recolección e interpretación de la investigación con relación al delito de abandono de
mujer gestante.
Adicionalmente, en base a las conclusiones de investigación se delinean algunas
recomendaciones pertinentes al tema investigado. Y finalmente, el capitulo sexto de la
tesis, expone una propuesta orientada a proporcionar lineamientos jurídicos en un
anteproyecto de Ley, modificando el art. 250 del Código Penal vigente.
PALABRAS CLAVE: Abandono de mujer embarazada, modificar y agravar, sanción penal. | es_ES |