• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Literatura
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Literatura
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La configuración del otro en Eisejuaz

    Thumbnail
    View/Open
    T-150.pdf (690.3Kb)
    Date
    2024
    Author
    Rivas Lavadenz, Japhet Alfonso
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis de grado estudia la novela Eisejuaz escrita por Sara Gallardo y publicada en 1971. A partir de las reflexiones de Mónica Velásquez en torno a esta novela y del trabajo de Emmanuel Levinas sobre la alteridad se explorará la configuración del otro. Nos enfocaremos en la relación entre el protagonista, un indígena mataco, con Paqui, un blanco despreciable y lisiado. Esta relación se plantea como una ética; es decir, un modo de obrar. Además, se abordará el concepto de “parodia” propuesto por Linda Hutcheon para proponer que Eisejuaz se distancia de ciertos movimientos y subgéneros literarios, como el indigenismo, el neoindigenismo y la mística, para centrarse en la relación problemática con el otro.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/38067
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic