Browsing Tesis by Title
Now showing items 1767-1786 of 1792
-
Uso de urea y melaza en la alimentación invernal de bovinos
(2014-06-09)Se realizó el presente trabajo en la Estación Experimental Belen Departamento de La Paz, ubicada en el altiplano norte boliviano, con la finalidad de ver el comportameinto del uso de la mezcla urea melaza en el mantenimiento ... -
El uso del abono residual urbano como insumo de produccion de pepinillos (Cucumis sativus L.)-El Alto
(2006)En la ciudad de El Alto de una población mayor a 678,549 habitantes, es de importancia crear espacios de producción agrícola, y que estos en tiempo y distancia sean en parte, receptores de mas de 47,4% día de basura orgánica ... -
Uso intensivo de invernaderos mediante la producción vertical de lechuga (Lactuca sativa)
(2005)La granja Escuela “Choquenaira” dependiente de la Radio “ San Gabriel” , ubicada en la comunidad Choquenaira (provincia Ingavi – La Paz), fue donde se llevó a cabo el trabajo de investigación, en un invernadero tipo “ ... -
Utilizacion de tres niveles de levadura (Saccharomices cerevisiae) como prebiotico de origen natural en la dieta de pollos parrilleros en la comunidad Wituponte Guanay
(2019)La industria avícola se constituye en uno de los rubros de mayor importancia en la producción de alimento de origen animal por tal razón el presente trabajo tiene por objeto la utilización de tres niveles de levadura ... -
Utilización de diferentes tipos de kakabans para incubación in situ de ovas de carachi (Orestias agassii), punku (orestias luteus) y carachi enano (Orestias olivaceus) en el Lago Menor del Titicaca
(2015-09-25)La presente investigación se llevó a cabo en el Lago Menor del Titicaca. Se evaluó el empleo de diferentes tipos de kakabans para la incubación in situ de ovas de carachi, punku y carachi enano, con el fin de hallar una ... -
Utilización de las herramientas de gestión de la superintendencia forestal en el municipio de Palos Blancos
(2014-09-30)En la presente investigación se realizó un análisis del grado de cumplimiento y aplicación de la herramienta ó instrumento del Plan Operativo Anual Forestal (POAF), que se utiliza para un buen aprovechamiento de la madera ... -
Validacion de la metodologia de la FAO para el cálculo de ETo con datos climaticos limitados para zonas de altura en Bolivia
(2011)Debido a la importancia de estos procesos para el uso de la planificación de proyectos, producción de cultivo y manejo de recursos hídricos, asesoramiento ambiental y la elaboración de calendarios de riesgo se consideró ... -
Validacion de la respuesta inmune de la vacuna "SARCOVAC" para prevenir la sarcocystiosis en llamas crias (Lama glama) en dos zonas del departamento de La Paz
(2010)La ganadería camélida en Bolivia se constituye en sí mismo un factor económico de presencia permanente para un considerable sector de productores de llamas de la población rural con la venta de carne fresca y carne ... -
Validacion de practicas de manejo integrado del gorgojo de Los Andes en la comunidad Chinchaya municipio de Ancoraimes
(2010)El presente trabajo se llevo a cabo en la comunidad Chinchaya perteneciente al municipio de Ancoraimes, provincia Omasuyos del departamento de La Paz. El estudio de validación se realizó a nivel de campo en parcelas de ... -
Validacion del modelo de simulacion lintul para cuantificar el rendimiento potencial de diferentes especies de papa (solanum spp.) en el altiplano central-La Paz
(2005)El ensayo fue establecido en Patacamaya y Puchuni, localidades pertenecientes a la provincia Aroma del Altiplano Central, bajo el diseño de Bloques completos al Azar combinado en localidades, donde se evaluaron diez ... -
Validación de dos estrategias de control de plagas dirigido a la producción de quinua orgánica
(2015-09-25)El estudio se realizó durante la campaña agrícola 2000-2001 en la comunidad Jalsuri (Provincia Ingavi del Departamento de La Paz), bajo un diseño de Bloques Incompletos al Azar. Se estudió la dinámica poblacional de los ... -
Validación de la vacuna sarcovac en la prevención de la sarcocystiosis de llamas (Lama glama L.) en dos municipios del departamento de Oruro
(2014-10-28)La sarcocystiosis, es una enfermedad parasitaria de alta prevalencia en llams que causa pérdidas económicas al productor, el presente trabajo de investigación pretende validar la vacuna SARCOVAC en la prevención de la ... -
Validación de metodologías para la determinación de parámetros físicos del agua de riego
(2022)La calidad del agua y su composición son factores que no se pueden subestimar, por la importancia que este conlleva como en el desarrollo de las plantas, en la estructura del suelo y en el mismo sistema de riego. Por otra ... -
Validación del método analítico kjeldahl para la determinación de nitrógeno mineral en suelos
(2020)El objetivo del presente trabajo de investigación fue validar el Método Analítico Kjeldahl para la determinación del Nitrógeno Mineral en Suelos mediante el uso de Cloruro de Potasio (KCl). La Norma Boliviana NB-ISO.IEC ... -
Validación del método kjeldahl para la determinación de nitrógeno total en suelos agrícolas del departamento de La Paz
(2020)El nitrógeno es un elemento indispensable para la nutrición de los cultivos, pocas veces se encuentra presente en cantidades suficientes en el suelo para satisfacer las necesidades de los cultivos, por tanto, su adecuada ... -
Valor nutricional del chuño de tres variedades de papa en la localidad de Viacha, La Paz
(2021)La papa es un alimento muy común en la dieta del occidente, rico en potasio, lo que ayuda a combatir la presión arterial alta, excelente por sus propiedades diuréticas y su uso en el tratamiento de diversos problemas de ... -
Valoracion de las cualidades nuticionales de germinados de tres variedades de cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) bajo dos condiciones de laborartorio de la Estacion Experimental de Choquenaira
(2017)El presente trabajo de investigación se realizó en el Banco de Germoplasma de Granos Andinos PROGRANO en la Estación Experimental de Choquenaira que se ubica a 8 km de la población de Viacha, Provincia Ingavi y 38 km de ... -
Valoración de las cualidades nutricionales de germinados de cinco variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) bajo condiciones atemperadas en el Centro Experimental Cota Cota
(2019)El cultivo de la quinua, es un grano milenario originario de la zona andina de Sudamérica. Los germinados o brotes son el producto del desarrollo fisiológico dela semilla, desde la imbibición de agua, la activación o ... -
Valoración de las especies no maderables en sistemas agroforestales tradicionales de los indígenas mosetenes, La Paz Bolivia
(2014-09-03)Las especies no maderables son importantes ecológicamente y económicamente en los sistemas agroforestales tradicionales porque los servicios y productos que brindan son sostenibles a corto, mediano y largo plazo. Ademas ... -
Variabilidad fenotípica de 180 accesiones de germoplasma de haba (Vicia faba L.) en el Altiplano Norte
(2014-11-12)Se estudió las características fenotípicas de 180 accesiones de haba conservadas en el Banco Nacional de Germoplasma de Granos Altoandinos. La investigación se desarrolló en la comunidad Cullucachi, provincia Los Andes-La ...