Contribución a la imagen turística de la población de Curahuara de Carangas y su entorno

View/ Open
Date
2004Author
Torrez Iriarte, Noemí Esther
Hernani Quinteros, Vivian Guillermina
Metadata
Show full item recordAbstract
La presencia del Parque Nacional Sajama en el municipio hace que la actividad turística gire entorno gire en torno a esta área y las comunidades de Caripe y Lagunas sean beneficiadas por su proximidad; a diferencia de Curahuara de Carangas que al encontrarse distante a 163 Km. su desarrollo turístico es mínimo. El principal atractivo de esta es la Iglesia de Santiago, por conservar en su interior pinturas murales del siglo XVI, además se constituye en el único atractivo visitado por los turistas que tienen como destino el Parque Nacional Sajama Curahuara tiene otros atractivos como Pichak'a Tunkachata, Uma Phusa, Petroglifos de Phuma Uta, Pinturas Rupestres, Chulpares, ciudades de piedra, costumbres y tradiciones, que debido a su desconocimiento no son aprovechados turísticamente. No existen políticas para la restauración y preservación del patrimonio arquitectónico - arqueológico, hacen faltas políticas de promoción. Se diseñaron rutas turísticas cuyas actividades a desarrollar son: visita a iglesias, pukaras, ciudades de piedra, observación de chulpares, petroglifos, rituales, flora y fauna.