• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Psicología
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Programa de talleres para la intervención en sobrecarga y desgaste emocional en los cuidadores primarios de pacientes con cáncer del Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz durante el cuatrimestre del 2022

    Thumbnail
    View/Open
    T-1755.pdf (3.009Mb)
    Date
    2023
    Author
    Aguilar Velásquez, Isabel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar los indicadores de sobrecarga y desgaste emocional en cuidadores primarios, mediante la aplicación de la escala de Zarit, antes y después de la implementación del programa de intervención. Los resultados obtenidos establecen que el programa de intervención imprentado, redujo la manifestación de indicadores de sobrecarga y desgaste emocional en la población de estudio, a través de la modificación de los esquemas de pensamiento, la resignificación de las experiencias relacionadas al desempeño del rol y la reconstrucción del propio sentido de la vida. Se identificaron indicadores de sobrecarga y desgaste emocional en la muestra poblacional de estudio, distinguiéndose entre los principales resultados: aislamiento social, estrés, ansiedad, irritabilidad, sentimiento de culpa y soledad. Así mismo durante la implementación del programa de intervención se distinguieron cambios importantes en la dinámica de interacción establecida entre el cuidador primario y el paciente, puesto que, una vez concluido el proceso, los sujetos parte de la muestra poblacional de estudio lograron distinguir las principales repercusiones de la enfermedad en su bienestar físico, psicológico y social, logrando a partir de ellos revalorizar la importancia del cuidado y desarrollo personal.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/36809
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic