• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Tesis de Maestria
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Tesis de Maestria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Comité de Auditoría en la Universidad Mayor de San Andrés

    Thumbnail
    View/Open
    TM- 64.pdf (1.265Mb)
    Date
    2019
    Author
    Galarza López, Carmen Brigitte Rita
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El papel fundamental del Comité de Auditoría consiste en asesorar y prestar ayuda especializada a la entidad en todo lo relacionado con la auditoría interna como externa, sistemas de control interno y la elaboración de información financiera de la entidad y su comunicación a terceros. La situación actual, caracterizada por la incertidumbre y los riesgos que enfrentan las organizaciones, demanda la implantación de mejores prácticas y metodologías en las instituciones públicas, que permitan preservar la integridad de sus funciones en el marco de la eficiencia, efectividad y economía. Una de las mejores y buenas prácticas es la existencia de un Comité de Auditoría dentro de su estructura orgánica, más aún tratándose de una institución de educación superior, como es el caso de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). La creación de un Comité de Auditoría en la Universidad Mayor de San Andrés, permitirá alcanzar objetivos estratégicos y generar confianza y transparencia en la gestión académica y administrativa, procurando un ambiente de control con información financiera y operativa confiable. El Comité de Auditoría, es un grupo de supervisión independiente dentro de la Universidad de las actividades que desarrollan los auditores internos y externos, siendo fundamental para asegurar que la organización cuente con procesos fuertes y eficaces relativos a la independencia, control interno, gestión de riesgos, cumplimiento, ética y declaraciones contables
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/36712
    Collections
    • Tesis de Maestria

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic