Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuillen Espinoza, Jimmy, tutor
dc.contributor.authorMelgar Salet, Yunior
dc.date.accessioned2024-06-13T20:10:28Z
dc.date.available2024-06-13T20:10:28Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35944
dc.description.abstractEn los últimos años se ha visto que en las plantas de almacenaje de combustibles líquidos presentan pérdidas considerables de dichos combustibles, dichas perdidas se presentan en las regiones donde las temperaturas son considerablemente altas (en el oriente de Bolivia principalmente). El combustible que mayor pérdida presenta es la “Gasolina especial” por estar almacenado en tanques cilíndricos verticales de techo fijo, los cuales no permiten la recuperación de los vapores producidos por la elevada temperatura y el diseño simple de los tanques donde este combustible es almacenado. El presente proyecto pretende dar a conocer un método por el cual se permita recuperar una porción de este vapor (vapor de la gasolina especial), el cual al evaporizarse se vuelve gas y se lo puede recolectar, envasar y comercializar como GLP (gas licuado de petróleo). Puesto que en este vapor se encuentran los componentes más volátiles de la gasolina especial, los cuales tienen un alto poder calorífico y al ser mezclados con los gases del GLP (propano y butano) se obtendría un leve incremento en el poder calorífico de esta mezcla y les otorgaría un beneficio para las personas que adquieran el producto, al igual que la empresa encargada de la comercialización puesto que aumentaría el volumen en los tanques de almacenamiento de dicho combustible. Al recuperar este vapor y evitar su liberación al medio ambiente estaremos evitando una pérdida económica sustancial a la empresa estatal petrolera de Bolivia YPFB y más aún estaríamos cuidando nuestro medio ambiente de un posible desastre ambiental, de igual manera la vida de los operadores de la planta y de los pobladores en las cercanías de esta área. La planta en la cual se basará el diseño de este proyecto es “PLANTA DE ENGARRAFADO Y ALMACENAJE DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS GUAYARAMERIN” perteneciente al “Distrito Comercial Amazónico” de Bolivia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTANQUES DE TECHO FIJOes_ES
dc.subjectTANQUE DE VAPORESes_ES
dc.subjectTANQUE DE ALMACENAMIENTOes_ES
dc.subjectVAPORES DE GASOLINAes_ES
dc.subjectGUAYARAMERIN (BENI, BOLIVIA: MUNICIPIO)es_ES
dc.titleDiseño de un tanque y sus conexiones para la recolección de los vapores de gasolina especial provenientes de los tanques de techo fijo de la Planta de Almacenamiento de Combustibles Líquidos en la Ciudad de Guayaramerín-Benies_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andres. Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Petrolera.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Petrolera.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem