Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarazas Salazar, Víctor Hugo, tutor
dc.contributor.authorTrigo Cubillo, Rodrigo Humberto
dc.date.accessioned2024-05-29T20:28:53Z
dc.date.available2024-05-29T20:28:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35853
dc.description.abstractEl juego motiva al momento de aprender nuevos contenidos. El concepto es la unidad mínima de conocimiento aplicable. Es una básica apreciación. Empero, no ha recibido la atención necesaria para impartirlos de manera que el estudiante los asimile. Se critica que la enseñanza del currículo del Derecho es impartida de manera monótona y repetitiva, acudiendo de manera excesiva a la memoria. Esto en parte es cierto. Si bien se ha ido demostrando que se aprende con ambos lados del cerebro y que la emoción asume un papel importante para aprender, no menos ha sido el calado de uso de la memoria para superar ciertos retos. Desde esta perspectiva asume la gamificación para completar un modelo de aprendizaje bastante desacreditado. La investigación y el resultado de la misma favorecerá el mejoramiento del nivel de aprendizaje, en cuanto a conceptos jurídicos se refiere.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectGAMIFICACIÓNes_ES
dc.subjectENSEÑANZA CONCEPTOS JURIDICOSes_ES
dc.subjectMODELO EDUCATIVO JURIDICOes_ES
dc.title"Efectos de la gamificación en la enseñanza de conceptos jurídicos dentro del modelo educativo tradicional del derecho"es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameMaestría en Derechoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem