Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHerrera Cárdenas, Abraham, tutor
dc.contributor.authorCallisaya Valencia, Oscar
dc.date.accessioned2024-05-29T00:54:56Z
dc.date.available2024-05-29T00:54:56Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35840
dc.description.abstractLa presente Tesis Doctoral surge con la inquietud de analizar el modelo de Transparencia municipal en el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, en las gestiones de los alcaldes, Juan del Granado (2000-2010) y Luis Revilla (2010- 2020). Se pretende conocer qué sucedió en dos décadas de administración municipal bajo el mando de una sola identidad política; el Movimiento Sin Miedo de Juan del Granado y Soberanía y Libertad de Luis Revilla. El análisis del referido modelo de transparencia tomó en cuenta tres elementos principales, el denominado “trio eléctrico” compuestos por las contrataciones estatales; por la ejecución del presupuesto y por la variable recursos humanos, que se relaciona estrechamente el desgaste natural del poder. Este último otorga o es responsable del empoderamiento empresarial gradual y la corrupción de “baja intensidad”; también se consideró elementos como el modelo fiscal vigente, la democracia como un todo, del autoritarismo subnacional y del extractivismo urbano. Se analizó las contrataciones estatales realizadas considerando, modalidades y objetos de contratación conforme a normativa legal vigente. Se analizó la ejecución del presupuesto de recursos y de gastos; en este último se consideró la ejecución por Subalcaldía, por sector de inversión social y por fondos. El desgaste natural del poder, se explica en 20 años de consolidación y perpetuación en el poder, con una gobernabilidad extrema, dando lugar a un sistema de control y fiscalización difuso, el modelo fiscal vigente, se enfoca a la distribución de recursos en una jurisdicción territorial, tomando en cuenta variables demográficas, de pobreza y el potencial fiscal de cada territorio. La democracia como un todo, explica que el municipalismo no puede aislarse al influjo del poder nacional, El autoritarismo local, explica la combinación negativa entre posesión de recursos naturales y el poder de los gobiernos subnacionales. PALABRAS CLAVE. -: 1) Transparencia, 2) Municipal, 3) Corrupción, 4) Contrataciones Estatal.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTRANSPARENCIA GOBIERNO MUNICIPALes_ES
dc.subjectCORRUPCIÓNes_ES
dc.subjectCONTRATACIONES ESTATALESes_ES
dc.title"Modelo de transparencia del gobierno autónomo municipal de La Paz en las gestiones de Juan del Granado y Luis Revilla Herrero"es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameDoctorado en Derechoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem