Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSoria Choque, Vitaliano, tutor
dc.contributor.authorMarcapaillo Achu, Claudio
dc.date.accessioned2024-05-28T13:22:28Z
dc.date.available2024-05-28T13:22:28Z
dc.date.issued2023-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35834
dc.description.abstractEs objetivo de este estudio, la descripción de las prácticas pedagógicas que se expresan a través de las “säwi” aymaras en la tradición oral de Pucarani, siendo que estas constituyen las bases fundantes de relación armoniosa, equitativa y equilibrada en las relaciones familiares, socioculturales en el ámbito andino aymara; por lo que es de beneficio como recurso pedagógico en la conservación de valores humanos en el proceso educativo y útil para las generaciones presentes y futuras. La investigación fue realizada bajo el enfoque cualitativo, de tipo descriptivo no experimental, en base a una muestra no probabilística con técnicas como la entrevista y la observación participante, que permitieron organizar las percepciones respecto a los valores y construir los conocimientos desde la propia experiencia de los pobladores acerca de las “säwi” aymaras. Como resultado del análisis de los datos se comprende que las funciones pedagógicas de las “säwi” aymaras se manifiestan de manera directa e indirecta, figurativa o metafórica; a través de la formulación de advertencias, la afirmación de constataciones y la estipulación de consejos que se canalizan mediante las comparaciones, aspiraciones, ejemplificaciones, justificaciones, previsiones y predicciones. Estos son recursos educativos para corregir o justificar problemas, moralizar y restablecer los comportamientos que afectan la cotidianidad del individuo y la sociedad en todo el ciclo vital. Estos procedimientos educativos constituyen los elementos canalizadores de la pedagogía andina aymara válido para relacionamiento armónico entre los componentes del cosmos y demuestran su carácter pedagógico.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPEDAGOGÍA ANDINAes_ES
dc.subjectREFRANES EDUCANTESes_ES
dc.titleCarácter pedagógico de las “säwi” aymarases_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.thesisdegreenameMagister en Ciencias de la Educaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem