Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Ulloa, Luz Marina, tutora
dc.contributor.authorLimachi Delgado, Lidia Flaavia
dc.date.accessioned2024-05-27T12:41:48Z
dc.date.available2024-05-27T12:41:48Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35813
dc.description.abstractLa presente Memoria Laboral pretende llegar con información, concientización y sensibilización sobre el cuidado ambiental a través de acciones concretas y una opción es la construcción de juguetes con el uso de materiales inorgánicos y la implementación de diferentes estrategias utilizadas en las actividades divertidas, lo que pretende es conseguir hábitos, actitudes, valores, destrezas y conocimientos de respeto, cuidado y valoración hacia el medio que les rodea como su hogar y el Centro Educativo Infantil. Las actividades fueron vivenciales, todo se realizó a partir del juego se introdujo valores: intelectuales y valores ecológicos ya que en cada actividad se construyó un juguete así mismo se promovió el respeto al medio ambiente. La memoria académico laboral, señala la experiencia concreta vivida por mi persona, en el ejercicio de mis funciones como educadora, haciendo referencia en el marco metodológico, describe en forma secuencial, por fases de manera sistemática todo el proceso y desarrollo de las actividades permitiendo garantizar los resultados esperados y el logro de los objetivos. El instrumento que se utilizó es el cuestionario, a fin de obtener la información necesaria y así realizar la intervención pedagógica con los niños y niñas del centro Infantil y se definieron y aplicaron las actividades en 6 unidades de aprendizaje en 17 sesiones presenciales, Se debe considerar ante todo a tomar conciencia, observando y escuchando la realidad de nuestro planeta y enseñar a los infantes sobre el cuidado de nuestro ambiente dando el uso de los materiales inorgánicos, se debe enseñar desde pequeños a cuidar y respetar el medio ambiente, por ello, se debe propiciar a los niños habilidades, destrezas y valores indispensables para la protección y conservación del ambiente, el reciclaje de materiales inorgánicos para la construcción de juguetes es una alternativa que se consideró para cuidar el planeta , desde una perspectiva integral que les permita a los niños el desarrollo pleno de su personalidad lo cual será fundamental lograr en el futuro un adulto que participe activamente en el mejoramiento, conservación y protección del medio ambiente.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectVALORES INTELECTUALESes_ES
dc.subjectVALORES ECOLÓGICOSes_ES
dc.titleAcerca del uso de materiales inorgánicos para el cuidado del medio ambiente en niños y niñas de 4 años de edad. (Centro Educativo Infantil” Sagrado Corazon de Jesus” de la ciudad de El Alto)es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Ciencias de la Educaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem