Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTerán Modregón, Oswaldo F., tutor
dc.contributor.authorValdez Colque, Liliana Paola
dc.date.accessioned2024-05-24T19:19:21Z
dc.date.available2024-05-24T19:19:21Z
dc.date.issued2021-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35808
dc.description.abstractLa carrera de Ingeniería Industrial juntamente con el Instituto de Investigaciones Industriales de la Facultad de Ingeniería de la UMSA reconocen la necesidad de adquirir las ventajas que proporciona un Sistema de Gestión de Calidad, desarrollando el potencial académico y técnico que poseen sus Laboratorios, frente a la ventaja competitiva y competencia técnica de otros Institutos de Investigación que trabajan bajo el lineamiento de normas estandarizadas de requerimientos técnicos, demostrando confiabilidad, trazabilidad en los resultados de los servicios que ofrecen. La importancia de demostrar la competencia técnica de un laboratorio de ensayo y/o calibración estriba en proveer confianza en los resultados de sus ensayos, mediciones, muestreos, es por esta razón que el Laboratorio de Control de Calidad de la Carrera de Ingeniera Industrial tiene como objetivo trabajar bajo estos lineamientos para demostrar trazabilidad y cumplir con los estándares de calidad en las mediciones y/o ensayos que se realizarán, es de esta forma que surge la necesidad de llegar a ser un laboratorio Competente y Calificado cumpliendo los requisitos técnicos de la Norma Boliviana NB ISO/IEC 17025:2017 – “Requisitos Generales para la competencia de laboratorios de Ensayo y Calibración”. Entonces bajo las políticas de la carrera de Ingeniería Industrial, el Instituto de Investigaciones Industriales y bajo determinación del Comité de Calidad del mismo, se desarrolla el Diseño y un Plan de Implementación de un Sistema de Gestión basado en los requisitos de la Norma Boliviana NB ISO/IEC 17025:2017 para el Laboratorio de Control de Calidad. Es por esta razón que en el presente documento se describe las etapas que se desarrollado para el cumplimiento del objetivo determinado, iniciando con un diagnóstico de la situación actual del Laboratorio, desarrollando el diseño y elaboración de la documentación del sistema de gestión de acuerdo a los requisitos de la Norma NB ISO/IEC 17025:2017. El diseño de la documentación y el plan de Implementación del Sistema de gestión se apoyaron en las fases de diagnóstico, capacitación, documentación y auditoría de suficiencia, siguiendo el ciclo de mejoramiento continuo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar) más conocido como el ciclo de Deming. La estructura documental incluye el manual de calidad, establecimiento de política y objetivos de calidad, procedimientos administrativos y procedimientos técnicos, soportados por registros, programas, instructivos y planes.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSISTEMA DE GESTIONes_ES
dc.subjectLABORATORIO DE INGENIERIA INDUSTRIAL UMSAes_ES
dc.subjectGESTION DEL LABORATORIOes_ES
dc.subjectNB ISO/IEC 17025:2017es_ES
dc.titleDiseño e implementación de un sistema de gestión en el Laboratorio de Control de Calidad de la Carrera de Ingeniería Industrial bajo la Norma NB ISO/IEC 17025:2017es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingenierá Industrial.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem