Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLaura Ayala, Fátima Carola, tutora
dc.contributor.authorCastillo Limachi, Christian Rafael
dc.date.accessioned2024-05-24T19:17:44Z
dc.date.available2024-05-24T19:17:44Z
dc.date.issued2021-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35807
dc.description.abstractEl presente trabajo constituye en el Diseño de un Sistema de Gestión de la Calidad bajo los lineamientos de la norma internacional ISO 9001:2015 en el Instituto de Investigaciones Industriales dependiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés, el cual se encarga de planificar, ejecutar y evaluar los programas y proyectos, tanto de investigación y desarrollo científico, tecnológico y humanístico. El Sistema de Gestión de la Calidad elaborado para la organización está destinado a estandarizar y mejorar los procesos que se llevan a cabo en la misma con el propósito de realizar una excelente prestación de servicios e incrementar su competitividad, bajo los siete principios en los cuales se basa: enfoque al cliente, liderazgo, compromiso con las personas, enfoque a procesos, mejora, toma de decisiones basada en evidencia y gestión de las relaciones. Se realizó un diagnóstico inicial de la situación actual de la organización, donde se evaluó el cumplimiento de los requisitos de la norma, dando un 14% como valor general, de manera específica en el cumplimiento de cada requisito el Instituto de Investigaciones Industriales obtuvo en: Contexto de la organización 14%, Liderazgo 25%, Planificación 0%, Apoyo 18%, Operación 21%, Evaluación del Desempeño 9% y en Mejora 11%. Con base a los resultados obtenidos se procedió al diseño y elaboración de la información documentada necesaria, esto implica procedimientos, registros, instructivos, manuales, entre otros para el Sistema de Gestión de la Calidad con un enfoque basado en riesgos con el propósito de aumentar la eficacia del sistema y lograr mejores resultados, así también se estableció la política de la calidad y los objetivos de la calidad. Con un enfoque basado en procesos, se identificaron los principales procesos de la empresa, de esta manera se describieron las actividades de cada proceso para que estos sean ejecutados de manera eficaz. Posteriormente se evaluó el grado de cumplimiento de requisitos con base a la norma ISO 9001:2015, en el cual se obtuvo un resultado de 44%. Se realizó la evaluación económica mediante el análisis de la relación Beneficio – Costo, donde se identificaron los costos que tiene el Instituto de Investigaciones Industriales así como los generados por el proyecto, también se identificaron los beneficios que genera la realización del proyecto, para luego determinar el indicador el cual tuvo un valor de 3,8. Finalmente, se describió las conclusiones referente al trabajo realizado, así como las recomendaciones para que la organización si así lo decide, siga con el proceso de implementación para que el sistema alcance los resultados deseados. A través del diseño y posterior implementación de la norma ISO 9001:2015 en el Instituto de Investigaciones Industriales, se pretende lograr la mejora en la elaboración del producto y prestación de servicios por parte de la organización, esto constituye el punto de partida para llegar a la certificación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSISTEMA DE GESTIONes_ES
dc.subjectGESTION DE LA CALIDADes_ES
dc.subjectNORMA ISO 9001:2015es_ES
dc.subjectINSTITUTO DE INVESTIGACIONES INDUSTRIALES UMSAes_ES
dc.titleDiseño de un sistema de gestión de la calidad en base a la norma ISO 9001:2015 en el Instituto de Investigaciones Industrialeses_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingenierá Industrial.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem