Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDelgadillo, Marcelo, tutor
dc.contributor.advisorTacuña Colque, Ovidio, tutor
dc.contributor.authorChoque Rios, Ingrid Fabiola
dc.date.accessioned2024-05-21T22:45:15Z
dc.date.available2024-05-21T22:45:15Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35738
dc.description.abstractEl diseño inadecuado de las estructuras de contención puede causar daños parciales y totales ante un evento sísmico, además de que las estructuras de contención se usan a menudo en nuestro medio, por la topografía marcada por pendientes y laderas empinadas. El objetivo principal es diseñar estructuras de contención sismorresistentes para la aceleración sísmica de la ciudad de La Paz. Se determinaron los tres tipos de muros más frecuentes construidos en La Paz (Hormigón Ciclópeo, Hormigón Armado y muro de Gaviones) diseñados para diferentes alturas de alzado, condiciones del suelo de relleno y de fundación. Para el diseño se ha aplicado los procedimientos y criterios apropiados en el diseño de estructuras de contención, y para el cálculo de los empujes dinámicos de suelos se ha empleado el método de Mononobe Okabe. Los resultados evidencian que el efecto sísmico causa incremento en el volumen y en los costos de construcción.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectHORMIGON ARMADOes_ES
dc.subjectACELERACIÓN SÍSMICAes_ES
dc.subjectMURO DE GAVIONESes_ES
dc.subjectESTRUCTURAS SISMORRESISTENTESes_ES
dc.subjectDISEÑO DE ESTRUCTURASes_ES
dc.titleDiseño de estructuras de contención sismorresistentes para la aceleración sísmica de la ciudad de La Paz.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Civil.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Civiles_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem